sanidad

La receta electrónica arranca en dos farmacias tras meses de retrasos

Si las pruebas funcionan, su uso llegará a toda la Comunidad en un año

La receta electrónica arranca en dos farmacias tras meses de retrasos abc

j. m. ayala

Con más retraso del que la administración y los propios farmacéuticos hubieran deseado, pero la receta electrónica ya está aquí. La última comunidad de España en incorporarse a este sistema de expedición de medicamentos lo hace con una importante demora debido principalmente a los fallos ocasiones por Medora , el ya famoso sistema informático contratado por Sacyl y que tantos quebradores de cabeza ha dado a los responsables políticos de la sanidad regional, a los profesionales y a los propios pacientes. Ahora parece que los errores han quedado atrás y ayer mismo ya se podía utilizar el nuevo servicio en una única farmacia y su respectivo centro de salud de la localidad vallisoletana de Portillo, mientras que el lunes será posible en el mismo formato en el cercano municipio de Cigales.

En ambos casos estarán en un periodo de pruebas que se prolongará durante un mínimo de ocho semanas. Según informaron ayer desde el Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León , las seis primeras se realizarán únicamente en estas dos ubicaciones y, si el sistema de receta electrónica funciona sin dificultades técnicas, en las dos se incorporarán todas las farmacias que pertenecen a estas dos zonas de salud.

Cumplido ese periodo sin inconvenientes, la receta electrónica iniciará su despliegue paulatino por toda la Comunidad, iniciando su implantación en las zonas rurales -prevista inicialmente para este verano- para finalmente extenderse a los principales núcleos urbanos. Si las pruebas piloto ofrecen un resultado satisfactorio, el objetivo es que esta nueva forma de dispensación farmacéutica esté disponible en todo Castilla y León «en el plazo de un año», según auguraron ayer los propios farmacéuticos. Además, esta nueva receta nace con la vocación de que cuando esté implantada en Castilla y León sea interoperable con otras comunidades.

Al respecto, el presidente del Concyl, Antonio Carrasco , señaló que la implantación de la receta electrónica «es un gran avance para la Sanidad de Castilla y León, no sólo para los profesionales implicados sino sobre todo para los pacientes, especialmente para los crónicos, que son los que más frecuentan los centros de salud y las farmacias de la región». Carrasco destacó además la posibilidad que tendrán a partir de ahora los farmacéuticos de disponer de un mayor contacto con el paciente, gracias a la desburocratización del proceso de dispensación. También será beneficioso para facultativos y personal de enfermería, que podrán optimizar su trabajo.

Y es que la implantación de la receta electrónica supondrá, en principio, una mejora en la calidad de vida de los pacientes, especialmente si se trata de pacientes crónicos, ya que no tendrán que acudir al centro sanitario cada vez que necesiten una prescripción al poder contar con la dispensación de medicamentos durante un año directamente en la farmacia.

Menos consultas

A los médicos les permitirá liberar tiempo de trabajo, sobre todo en la atención primaria, ya que verán reducido el número de pacientes, dado que no es necesario acudir al médico a por las recetas. Ello supondrá, según aseguró hace unos meses el exdirector general de Asistencia Sanitaria, José María Pino , «una mejora en la atención al usuario, al que se puede dedicar más tiempo». Sin embargo, desde el punto de vista económico, la incidencia que se prevé mínima, ya que si bien la previsión es que se pueda producir un ligero incremento en el gasto farmacéutico, luego la tendencia será a estabilizarse.

La receta electrónica arranca en dos farmacias tras meses de retrasos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación