deportes

Castilla y León, capital nacional del tenis

La Comunidad acoge de forma simultánea varios torneos nacionales e internacionales, que conforman el primer circuito regional de este deporte

Castilla y León, capital nacional del tenis ical

abc

La comunidad de Castilla y León se convertirá en la capital del tenis de España durante tres semanas de julio y agosto debido a la celebración consecutiva de tres citas nacionales e internacionales. Así se disputarán el XVIII Torneo Internacional de Femenino Ciudad de Valladolid Open de Castilla y León del 25 de julio al 2 de agosto; el XXX Open de Castilla y León Villa de El Espinar (Segovia) del 1 al 9 de agosto; y el III Open ITF Futures de Béjar (Salamanca) del 2 al 10 de agosto.

A estos consolidados torneos se sumarán, en la presente edición, el I Torneo Nacional Masculino Ciudad de Valladolid Open de Castilla y León, e l I Torneo Internacional de Tenis Femenino Villa de El Espinar y el I Torneo Nacional Femenino Ciudad de Béjar Open de Castilla y León. Todos ellos se disputarán de manera simultánea a las pruebas de ediciones anteriores, convirtiéndose así en el único circuito regional masculino y femenino de desarrollo continuado y simultáneo de todo el territorio nacional.

Este circuito ha sido posible gracias a la suma de las voluntades de los comités organizadores de los torneos Internacionales de Castilla y León, que ya en sus ediciones correspondientes a 2014 hicieron posible el acercamiento de fechas de las tres competiciones que se venían desarrollando, a la que se han sumado los esfuerzos de las instituciones públicas, especialmente la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid. También de los patrocinadores privados como SEAT, Coca-Cola o, NH, entre otros.

El circuito autonómico, coordinado por la Federación de Tenis de Castilla y León , concluirá con un máster nacional, que se disputará entre los días 27 de noviembre al 8 de diciembre en las instalaciones de Covaresa en Valladolid. Contará con un novedoso sistema de puntuación interna, que posibilitará que los deportistas con mejor puntuación interna del circuito puedan disputar esta competición con una importante dotación de premios en metálico.

A la presentación del circuito acudieron ayer Alfonso Lahuerta , director general de Deportes de la Junta de Castilla y León; Manuel Antón , presidente de la Federación de Tenis de Castilla y León (FTCL); Juan Alberto Martín , gerente de zona de SEA; Pedro Muñoz , propietario de los derechos de los eventos de El Espinar; Jaime Fraile, director de los torneos de Béjar; y Jose Luis Corujo, director de las competiciones de Valladolid y coordinador del circuito.

Alfonso Lahuerta calificó la cita como «momento histórico» por la repercusión que, tanto deportiva como turísticamente tendrá la unión de las pruebas, con sus correspondientes torneos paralelos, a la vez que reconoció que no habría sido posible sin la iniciativa del presidente de la Federación de Tenis de Castilla y León. «Fue quien a comienzos de la legislatura propuso la idea a la Junta, y junto al esfuerzo de los organizadores de los tres torneos se ha hecho posible un sueño para todos los castellanos y leoneses» agregó.

Jugar sin salir de casa

El propio presidente de la Federación regional, Manuel Antón, planteó que esta unión hace posible que los tenistas de Castilla y León con más proyección, tanto masculinos como femeninos, «puedan obtener puntos nacionales e internacionales sin tener que salir de casa». En cuanto a los aspectos técnicos, el coordinador del circuito, José Luis Corujo , expuso que cada competición tendrá un valor asignado en función de su dotación de premios en metálico, otorgando un número de puntos concreto en cada una de sus rondas.

Todos los deportistas irán sumando puntos internos de Circuito en cada una de sus participaciones en las distintas pruebas que lo componen, lo que servirá para configurar una clasificación interna. Obtendrán su clasificación directa para el máster del circuito 2015 los seis jugadores y jugadoras nacionales internacionales que, habiendo participado en al menos una prueba, obtengan mejor puntuación interna como consecuencia del sistema establecido. Así mismo, los dos jugadores y jugadoras con licencia por la FTCL, con mejor puntuación interna en el circuito, tendrán plaza directa en el máster nacional.

Castilla y León, capital nacional del tenis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación