sucesos

Rescatan el cadáver del minero tras permanecer 48 horas sepultado

Llegaron hasta la cabina del camión a paladas después de haber garantizado la seguridad en la zona

Rescatan el cadáver del minero tras permanecer 48 horas sepultado l. álvarez

abc

La Brigada Central de Salvamento Minero pudo rescatar definitivamente poco antes de las 14 horas de ayer el cuerpo sin vida de Roberto Calviño, el trabajador de la mina de Cerredo que 48 horas antes había quedado sepultado en la cabina de su camión bajo toneladas de carbón, rocas y tierra. Hasta el exterior de esta mina del concejo de Degaña, concejo del suroccidente de Asturias limítrofe con León, se acercaron familiares y compañeros del minero fallecido, así como un coche fúnebre en el que fueron sido sacados hasta el exterior y entre emotivos aplausos de los presentes los restos del trabajador accidentado, que se han trasladado al Instituto Anatómico Forense de Oviedo.

Fuentes sindicales informaron a Efe de que el rescate se había visto facilitado por la seguridad que ha dado al operativo de salvamento la inyección de hormigón gunitado a las paredes y bóvedas del túnel, con el fin de limitar los desprendimientos que el jueves provocaron la suspensión temporal del operativo de salvamento.

Con el techo y paredes aseguradas, los integrantes de la brigada de salvamento abrieron ayer a mano, mediante palas, un acceso hasta la cabina del camión, en cuyo interior se encontraba aprisionado entre rocas y tierras el cuerpo del minero fallecido, vecino de la localidad leonesa de Villablino.

El túnel en el que tuvo lugar el accidente tiene varios kilómetros de longitud y una altura de unos siete metros, similar a la de los de cualquier autovía o autopista, ya que por él transitan diariamente camiones, palas o autobuses con trabajadores.

La inestabilidad del terreno en el que tuvo lugar el accidente, a dos kilómetros de la boca del túnel obligó a suspender las labores de rescate durante horas y a plantear una nueva línea de actuación, con el fin de no poner en riesgo las vidas de los integrantes de la brigada de rescate.

Más de 3.000 toneladas

De hecho, la seguridad del equipo de rescate, según las mismas fuentes, ha sido la premisa con la que se ha actuado las últimas horas, tras tener la confirmación de que el conductor había fallecido como consecuencia del derrabe, que arrastró varias miles de toneladas de carbón, rocas y tierra.

Ya se han sacado más de 3.000 toneladas de carbón y escombro desde que se produjo el accidente y aún quedan varias miles más en la zona que, según fuentes sindicales, podría quedar aislada dentro de la mina, sin que afecte al funcionamiento de la explotación.

Mientras, las organización sindicales pidieron ayer que se investiguen las causas del derrumbe registrado el miércoles en el interior de la mina de Cerredo, en el que murió un trabajador leonés que quedó atrapado en el interior del camión que conducía.

En declaraciones a Efe, el secretario de Salud Laboral del SOMA-FITAG-UGT, Avelino Gutiérrez, subrayó la necesidad de iniciar la investigación cuanto antes. Gutiérrez subrayó que hay que analizar el accidente con «tranquilidad» , pero sobre todo con «eficacia» para evitar que vuelva a ocurrir. Por su parte, CC. OO. de Industria ha exigido que la administración y la empresa constituyan «de forma inmediata» una comisión de investigación junto con las organizaciones sindicales para «aclarar cuanto antes las causas del accidente» y se tomen las medidas preventivas necesarias.

Asimismo, el secretario regional de Relaciones Institucionales de USO Asturias, Ángel Suárez, admitió en declaraciones a Efe que esta mina del suroccidente asturiano es «bastante segura», pero que aún así el Principado, con competencias en materia de minas, debe investigar el accidente.

Rescatan el cadáver del minero tras permanecer 48 horas sepultado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación