agricultura

La cosecha será superior a la de 2014 pese al calor y a una menor siembra

Marcos considera «razonable» que se recoja un 2% más hasta las 5,4 toneladas, pero admite que el rendimiento es menor que la media de la última década

La cosecha será superior a la de 2014 pese al calor y a una menor siembra ical

abc

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, calificó ayer en Herrera de Pisuerga (Palencia) de «razonable» el resultado de la cosecha de cereal de invierno en la Comunidad c on una previsión de 5,42 toneladas , lo que supone finalmente un 2 por ciento más que en 2014, cuando ya se ha cosechado un 70 por ciento de la superficie y después de que hace tan solo unas semanas la previsión era a la baja. En este sentido, resaltó que se ha mejorado respecto a la campaña anterior , aunque se sembrase un cuatro por ciento menos de superficie al diversificarse hacia otros cultivos como las leguminosas en función de las nuevas directrices de la PAC.

«El resultado final se ha visto mermado ya que a las condiciones climatológicas empezaron siendo muy buenas en invierno con la siembra, pero después vinieron dos periodos de falta de lluvia de marzo y el reciente y fuerte calor de mayo, que hicieron que el grano no tuviera la calidad y el volumen previsible», apuntó. A su vez, señaló que en el tamaño de la cosecha recogida el resultado desigual entre unas provincias y otras se ha debido al volumen de precipitaciones.

En este sentido, se han visto favorecidas en su zona norte algunas provincias de la Comunidad en cuanto a la recogida de cereal de invierno. «En estas comarcas los terrenos han aguantado mejor las reservas de agua en los terrenos que en los territorios arenosos», sostuvo Marcos. Además, precisó que en Comunidad, la superficie sembrada de cereales de invierno ha alcanzado los 1,84 millones de hectáreas, y en esta campaña se ha destinado una parte, el doble que el pasado año, a forraje para el alimento de los animales.

El 40% del cereal a nivel nacional

Además, puso de manifiesto que la superficie sembrada de cereales de invierno con destino a grano en Castilla y León representa el 33 por ciento de la de España, que es de 5,5 millones de hectáreas. «Con este dato se puede afirmar que se estaría recolectando en torno a un 40 por ciento del cereal a nivel nacional, es decir 5,8 millones toneladas por los 13,8 millones de España. Esto se debe al esfuerzo de los agricultores, la profesionalización y la dedicación a este y otros cultivos, lo que pone una buena aportación a la economía de la Comunidad, ya que la cosecha de cereal de invierno tiene un valor de 1.200 millones de euros anuales», aseguró.

Los avances presentados ayer por la consejera, con datos del mes de julio, cobran importancia ya que la superficie de siembra se ha reducido un cuatro por ciento 4 por ciento. Los rendimientos de cereal han estado condicionados por la climatología adversa que han motivado un grano de menor calidad y por lo tanto de menor peso específico, informa Ical.

La cosecha será superior a la de 2014 pese al calor y a una menor siembra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación