minería
La patronal ve más cerca el fin del carbón con el descenso de ayudas
Critica que se repartan en función del «nefasto» año anterior
Carbunión denunció ayer que la rebaja de las ayudas a la producción de carbón previstas para este año desde el Gobierno Central «supone acelerar el fin de la minería subterránea». Como es sabido, de los 50 millones de euros que había consignado el Ministerio de Industria, sólo se prevé un reparto de 26 millones a las pocas empresas que han sobrevivido a la larga crisis que afecta al sector carbonero. Carbunión asegura que la propuesta ministerial, que fue remitida el pasado viernes, «se basa en criterios desconocidos por las empresas» y que limita su producción «arbitrariamente».
Y es que la Secretaría de Estado de Energía se ha basado en las cantidades de carbón extraídas y facturadas el año pasado , un ejercicio que resultó «nefasto para la minería», recuerda la patronal, «y que no debería tenerse en cuenta por su excepcionalidad», puesto que los vaivenes en las decisiones ministeriales obligaron a regular las compras de las térmicas, según los criterios del consumo y generación de energía que había calculado Red Eléctrica de España . Al final, esos cálculos se vieron superados, pero las empresas mineras no tuvieron tiempo para recuperar los volúmenes de ventas de carbón esperados. La patronal añade que, con los nuevos límites, «hay empresas que prácticamente ya tendrían que parar la producción para el resto del año 2015, lo que puede provocar el cierre masivo de unidades de producción de interior».
En medio de ese negro panorama, al que tan habituado está el mundo minero, la empresa Minas del Bierzo Alto (MBA) inició ayer la entrega de sus carbones a la central térmica de Compostilla. De esta manera, se hacía efectivo el acuerdo entre su propietario y Endesa, y que aleja el fantasma de la quiebra. La compañía, heredera de la antigua Alto Bierzo, liquidada después de un proceso concursal, entregará a lo largo de este mes, un cupo total de tres mil toneladas de carbón. Supondrá un centenar de viajes de camiones desde sus lavaderos en el Bierzo Alto (León) hasta la térmica de Cubillos del Sil. El suministro del mineral supondrá el ingreso de fondos para la empresa MBA. Además, en paralelo, este acuerdo permitirá ir incorporando, paulatinamente, a sus mineros a los tajos
Noticias relacionadas