Hallan muerto al minero leonés atrapado en una mina de Asturias
Roberto Calviño quedó atrapado en el pozo de Cerredo tras hundirse un túnel. Un compañero pudo salir ileso
Los efectivos de rescate han hallado muerto al minero Roberto Calviño , de 40 años y vecino de la localidad leonesa de Villablino, que ayer quedó atrapado por las toneladas de rocas y carbón que cayeron sobre el vehículo de carga que conducía, según informa El Comercio.
El responsable de Salud Laboral del sindicato SOMA FITAG UGT, Avelino Gutiérrez, ha confirmado a Europa Press la triste noticia. El cuerpo del minero ha sido encontrado a las 6.00 horas de este jueves en la cabina del camión, que quedó sepultada por el derrumbe que sufrió el túnel.
Gutiérrez ha detallado que los equipos de rescate han encontrado el cuerpo y a partir de ahora comenzarán los trabajos para retirar la tierra e intentar recuperarlo .
El accidente tuvo lugar en el pozo de Cerredo (Degaña), propiedad de la Compañía Minera Astur Leonesa a última hora de la mañana de ayer. El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 13.34 horas. En la llamada se indicaba que se había producido un derrabe en una de las galerías, la denominada túnel de Cerredo, y había dos personas afectadas, cuyo estado se desconocía.
Además de pasar el aviso al SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente) que solicitó la intervención del helicóptero medicalizado y del Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador, desde el SEPA se comunicó lo sucedido a la Brigada de Salvamento Minero.
En ese momento, para su traslado al incidente, se movilizó a los otros dos helicópteros de Bomberos del SEPA que han recogido a los brigadistas en el pozo Sotón para llevarlos a Zarréu.
A las 14.19 horas se contactó con la explotación para indicarles la llegada de tres helicópteros con personal. En ese momento informaron que uno de los atrapados, un operario de una pala, había sido rescatado y está ileso.
El SAMU envió al equipo de Atención Primaria de Degaña con la ambulancia de soporte vital básico de la zona que fueron los encargados de examinar al afectado. La Sala 112 del SEPA, como marca el protocolo, informó de lo sucedido a la Guardia Civil y a los técnicos de minas del Principado.
Noticias relacionadas