fomento
Las obras de la A-60 paralizadas en León se reanudan la semana que viene
El viaducto sorteará el yacimiento de Lancia tras cuatro años de demora
Tras idas y venidas, silencios y proyectos bajo llave la autovía entre León y Valladolid ya ha dado con una solución para sortear los restos arqueológicos de Lancia por cuya conservación se pararon las máquinas en 2011 sin que el trazado concluyera su primer tramo hasta Santa Martas. Las ministra de Fomento, Ana Pastor , y el alcalde de León, Antonio Silván , anunciaron ayer que un viaducto por encima del yacimiento permitirá continuar con el proyecto y que las obras comenzarán ya la próxima semana.
Han pasado cuatro años desde que el área de Patrimonio de la Junta de Castilla y León advirtiera en un escrito al Ministerio de Fomento algo que ya antes era sabido -porque no era la primera vez que se picaba en esa zona-: el trazado de la A-60 atraviesa un yacimiento de gran valor que debe ser conservado. Este informe paralizó las obras e inició una larga reflexión sobre qué hacer para avanzar en esta autovía, ante lo que se planteaban dos opciones, cambiar el trazado y bordear los restos o pasar por encima sin dañarlo. Finalmente, el puente sobre los mismos ha sido la opción elegida porque «permite compatibilizar» la carretera planificada y el cuidado de los restos de forma «permanente y visible», señaló Pastor.
Solucionado el problema de Lancia con esta plataforma, que tiene el beneplácito de la Junta, Fomento «ya puede comenzar las obras» y avanzar , así, en la conclusión de los veinte kilómetros pendientes que aún distan entre Puente Villarente -hasta donde llegó el primer tramo inaugurado en 2012 desde la capital- y Santa Martas -punto al que se preveía que llegara el trazado inaugural-.
Para el tramo entre León y Santas Martas, los Presupuestos Generales del Estado contemplan un coste de 176 millones de euros , de forma que restando lo ya invertido, los kilómetros aún por asfaltar recibirán en torno a 120 en los próximos años. Un total de 3 ya se invertirían en este mismo ejercicio, ampliándose en los posteriores el montante a destinar a este tramo de la A-60, que en principio y de acuerdo a las Cuentas estatales concluirá en 2019.
El resto del trazado, los 90 kilómetros que separan los accesos ya inaugurados a ambas ciudades, aun se harán esperar. Este año, los Presupuestos contemplan una partida que sólo alcanzará a la redacción del proyecto.
La reanudación de un tramo que parecía caído en el olvido fue aplaudida por el nuevo alcalde de León, «que se conocía todo muy bien» como ex consejero de Fomento, recordó Pastor. Así, Silván señaló que ésta es «una magnífica noticia» como también el resto de compromisos que consiguió arrancarle a la ministra: el AVE estará en la ciudad en septiembre, se licitarán las obras que permitirán la integración del ferrocarril antes de finalizar el año y las actuaciones que permitirán la llegada del tren de Feve a la estación de Matallana se retomarán en agosto.
Noticias relacionadas