ciencia

El Nobel Robert Huber destaca «la gran calidad» de la investigación española

Pide en Salamanca más apoyo institucional y mayor financiación económica

abc

El premio Nobel de Química de 1988, el alemán Robert Huber , ha valorado la «gran calidad» que tiene la ciencia en España pero ha dicho de ella que necesita más apoyo institucional, medios y financiación económica. Huber, que ha sido nombrado huésped distinguido de la ciudad, donde se encuentra temporalmente para participar en el Congreso Anual de Tecnología 'BAC 2015' , organizado conjuntamente entre la Universidad de Salamanca y la Asociación de Biotecnología de Salamanca, ha insistido en la importancia de la investigación para que los países avancen.

En esta línea, el bioquímico alemán ha destacó el «talento» con el que llegan a los laboratorios las nuevas generaciones de jóvenes investigadores, quienes se benefician también de encuentros y eventos como el 'BAC 2015', celebrado en Salamanca, informa Ep.

Robert Huber cuenta con numerosos doctorados honoríficos y se alzó con el reconocido premio Nobel de Química en 1988, junto con Johann Deisenhofer y Hartmut Michel, un trío que fue reconocido por cristalizar, por vez primera, una proteína importante para la fotosíntesis de las cianobacterias y por determinar la estructura de esa proteína mediante cristalografía de rayos X, un descubrimiento que fue «muy importante» para entender el proceso de la fotosíntesis , tal y como ya recordó el Consistorio de la Ciudad durante la entrega del título de huésped distinguido.

El Nobel Robert Huber destaca «la gran calidad» de la investigación española

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación