empresas

Aparicio asegura que los cierres de empresas son «un capítulo del pasado»

Reclama a la Junta que «pise el terreno» y busque potenciales inversores para la región

Aparicio asegura que los cierres de empresas son «un capítulo del pasado» m. álvarez

j. m. ayala

Tras «años de enormes complicaciones» tanto internas como de coyuntura económica, el presidente de la patronal castellano y leonesa, Santiago Aparicio , se «atrevió» ayer a pedir a los empresarios de la Comunidad que «avancen sin mirar atrás, con valentía y coraje y unidos y de la mano» en un momento en el que «la recesión, los recortes y los cierres de empresas son capítulos del pasado y tenemos por delante un futuro cargado de esperanza». Con un tono y un mensaje mucho más positivo que en ediciones anteriores de las ya tradicionales entregas de los Cecale de Oro a los «mejores» en una «tierra de grandes oportunidades y de grandes hombres y mujeres», Aparicio pidió «una mayor confianza en nosotros mismos» y «recuperar» los valores que «siempre han caracterizado al castellano y leonés», entre los que citó «la humildad, la honestidad, la integridad y mucho trabajo y esfuerzo». Dirigiéndose a los empresarios, les aseguró que habían salido «fortalecidos» de la crisis «porque habéis sabido levantaros cada vez que os caíais, porque os habéis reinventado todos los días para no correr el riesgo de parálisis y porque habéis demostrado valentía, paciencia, tolerancia, resistencia y visión de futuro».

Tras hacer un breve repaso por la trayectoria de los galardonados en cada una de las provincias y citar expresamente los «ejemplos de superación» de Campofrío y de la cooperativa soriana Picos de Urbión, el empresario soriano insistió en que «hemos sufrido cada cornada que nos ha dado esta dura crisis, pero los malos vientos empiezan a alejarse y vemos la luz al final del túnel».

Aparicio citó los últimos y «positivos» datos de crecimiento económico regional y el «buen ritmo» de las exportaciones «con más de 5.000 empresas» ya con presencia en el exterior como aspectos clave de la recuperación, pero evitó caer en la «complacencia» y consideró que aún «existen puntos negros» que «frenan un mayor impulso económico». Así, citó el elevado endeudamiento y el déficit y «la insuficiente financiación de las empresas».

Aprovechando la presencia de la flamante vicepresidenta de la Junta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón , el presidente de Cecale no dudó en ponerle «deberes» al reclamar que «se legisle menos y mejor», al tiempo que le pidió que apoye «con más intensidad a las empresas y a los empresarios y que nos escuches y que hablemos más a menudo porque somos los que generamos la riqueza y el empleo en esta Comunidad».

Además, reclamó tanto a Valdeón como al presidente de la Junta que «salgáis más y piséis el terreno» para «buscar esos potenciales inversores, especialmente empresarios de origen castellano y leonés que están implantados por el mundo con los que podemos contar». Aparicio concretó su petición al solicitar que Juan Vicente Herrera «nos acompañe en nuestras salidas al exterior».

En el capítulo de «sugerencias», el líder de los empresarios también trasladó a Valdeón la necesidad de «afrontar cuanto antes» la nueva Estrategia Integrada de Empleo y el Plan de Empleo Juvenil . Mientras, Aparicio sí aplaudió el nuevo paquete de medias fiscales con la rebaja del IRPF y «ya por fin» la eliminación del céntimo sanitario, entre otras medidas. Sin embargo, pidió a la Junta que medite la eliminación del Impuesto de Patrimonio. Por último, Cecale se sumó a la postura del Gobierno regional en defensa del carbón y de la central nuclear de Garoña «porque son fundamentales para el futuro de la Comunidad».

Mientras, Valdeón aseguró que, además del compromiso de la clase empresarial, para lograr que el desempleo deje de ser el primero de los problemas de la sociedad, también se requiere mejorar formación de los trabajadores, una mayor oferta pública y apostar por la educación y el Diálogo Social . A su vez, resaltó que estos premios son un reconocimiento a la labor de los empresarios, «un trabajo siempre tenaz, difícil y muy cuestionado en época de crisis, pero insustituible», y subrayó que detrás del éxito empresarial hay un sacrificio y un «riesgo» que muchas veces se desconoce.

Aparicio asegura que los cierres de empresas son «un capítulo del pasado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación