POLÍTICA
Herrera ofrece diálogo a la oposición y promete rebajar y no crear impuestos
El candidato sitúa a la recuperación económica y el empleo como principal «preocupación y ocupación»
Con la mano tendida al diálogo y la oferta de pactos continua. Así comenzó, discurrió y concluyó ayer el discurso de investidura del popular Juan Vicente Herrera en un debate que hoy, salvo sorpresa mayúscula, concluirá con su elección -por quinta ven consecutiva y cuarta tras pasar por las urnas- como presidente de la Junta de Castilla y León. La palabra «todos» jalonó de principio a fin su hora y 45 minutos de intervención desde la tribuna de oradores de un Parlamento muy cambiado respecto al que despidió en marzo, al acabar la pasada legislatura. Por esa mayor pluralidad y el hecho de que el PP se haya quedado sin la mayoría absoluta de que gozaba hasta ahora (a falta de sólo un escaño) su discurso tuvo ayer más si cabe es poso de la llamada al entendimiento que, como recordó, siempre ha aplicado por ejemplo en el Diálogo Social, pero que ahora se hace imprescindible, y se extenderá también al político y civil.
«Nuestra prioridad es poner en marcha un programa con unas claras prioridades que puedan ser compartidas por todos» para lograr un «contexto de confianza y estabilidad políticas» que en esta ocasión ha de hacerse «más que nunca a través del diálogo y el acuerdo». Pues, como dejó claro, los castellano y leoneses, no dando la mayoría absoluta a partido alguno . «nos exigen que intensifiquemos estas vías del diálogo y la búsqueda de acuerdos». Por este motivo, Herrera ofreció desde el «primer momento» a «todos los grupos parlamentarios, sin ninguna exclusión o reserva, con el máximo respeto institucional, político y personal que todos me merecen, independientemente de nuestras mayores o menores coincidencias ideológicas o programáticas». En este sentido, situó el Diálogo Político como «guía principal» para el desarrollo de todos los asuntos, con un Gobierno que girará en torno a la «centralidad y la moderación».
«Gobernando con todos y para todos». Una fórmula de entendimiento que sirvió para hacer un guiño a Ciudadanos, partido con quien hace unos días firmó un acuerdo que permitirá hoy su investidura y cuyas propuestas ha incluido ya en el programa de Gobierno. Y contextualizado el nuevo escenario, vista puesta en los ciudadanos, objetivo prioritario del listado de propuestas desgranadas por Herrera, en torno a tres ejes, con la consolidación de la recuperación y lograr un crecimiento estable que genere empleo de calidad en primer lugar. Garantizar los grandes servicios públicos y la cohesión social y fortalecer el proyecto de Castilla y León como comunidad, profundizando en su desarrollo institucional y su cohesión territorial son los otros dos grandes «prioridades políticas» en torno a los que estructuró su discurso.
Entre las novedades y con la vista puesta en los castellano y leoneses, destacan las políticas fiscales que, en la línea de lo defendido siempre desde el PP, se traducen en menos gravámenes para «seguir fortaleciendo la demanda interna, generando un contexto propicio para el ahorro, la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo». En este sentido, Herrera, quien prometió seguir «profundizando» en las línea de reducción de tipos, se comprometió a «no implantar, a lo largo de la legislatura, ningún impuesto propio nuevo que pueda afectar a las familias, pymes o autónomos». Y a la vez, elaborar una Estrategia contra el Fraude Fiscal y de mayor control en la concesión de subvenciones».
Esa política fiscal anunciada, incluye también una nueva «rebaja» del tramo autonómico del IRPF; la «supresión» total del impuesto sobre Hidrocarburos, es decir, el conocido como céntimo sanitario implantado en 2012; la introducción de «nuevos beneficios fiscales» para favorecer el emprendimiento y la creación de empresas, y «en la medida en que lo permita el aumento de ingresos públicos derivado del crecimiento», reducir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Todo sin perder de vista que la principal «preocupación y ocupación» son paliar los «durísimos efectos» de la crisis, aliñada por una medida «esperanza» de recuperación, a la que aún queda «mucho por delante», gracias a unas medidas que asumió como «duras difíciles, restrictivas, impopulares e incluso contrarias a aquellas que habíamos comprometido» y a unos «esfuerzos y sacrificios» que «no han sido baldíos».
En esa recuperación, el empleo «es el bien social más importante», incidió Herrera, sobre el que comprometió «actuar desde todos los frentes como nuestro principal problema». Para dinamizar la actividad, la «reindustrialización» también es capital, apuntó el candidato.
Los hechos han ocurrido poco antes de las 05.32 horas de este viernes, 3 de julio, cuando varias llamadas avisaron al 112 de una colisión entre una furgoneta y un camión ocurrida en el kilómetro 134 de la autovía A-62 en sentido Valladolid a consecuencia de la cual habían resultado heridas, al menos, cinco personas de las que viajaban en la furgoneta.
La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió dos UVIs móviles y tres ambulancias de soporte vital básico.
Los facultativos de Sacyl atendieron finalmente en el lugar de los hechos a seis personas que requirieron de asistencia médica, una mujer de 53 años (V.T.) y cinco varones de 35, 25 (I.F.), 22 (G.C.D.), 21 (A.M.C.) y 19 años (C.V.A.), a tres de los cuales se trasladó posteriormente al Hospital Clínico Universitario, mientras que los otros tres heridos fueron evacuados al Hospital Universitario Río Hortega'
En concreto, el varón de 35 años del que no se dispone de datos de filiación fue trasladado en UVI móvil de Sacyl al Hospital Universitario Río Hortega mientras que el resto de los heridos fueron trasladados en ambulancias de soporte vital básico de Sacyl.