sociedad
Obligan a recortar la primera gran procesión de Valladolid de la «era Puente»
La Cofradía organizadora, molesta por una decisión municipal
El próximo sábado, Valladolid acogerá la primera procesión religiosa de la «era Óscar Puente » (el socialista que gobierna el Ayuntamiento gracias al apoyo de IU y Podemos) y, curiosamente, no ha sido precisamente fácil para los organizadores cerrar el programa con el que se quiere conmemorar el 175 aniversario de la Cofradía de la Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros, una hermandad de la que forman parte 800 cofrades.
Para celebrar dicha efemérides, se pretendía llevar a cabo un desfile profesional extraordinario con la imagen de la Virgen del Carmen de Extramuros que, desde su Santuario situado junto a la Ronda Este de Valladolid, partiría hacia la Catedral vallisoletana a primera hora de la mañana del sábado para, ya por la tarde, continuar con un largo recorrido por el centro de Valladolid que incluiría el paso por l a plaza Mayor y por la Iglesia de San Benito . Es aquí donde comenzaron las primeras pegas desde el consistorio, ya que los servicios de movilidad consideraron que se trataba de un recorrido excesivamente largo para el que sería necesario contar con 40 agentes de la Policía Municipal , a lo que se sumaría los necesarios cortes de tráfico por todo el centro de la ciudad, un día antes, además, de que se celebre una prueba deportiva que también generará importantes transtornos circulatorios.
Finalmente, y después de varias semanas de conversaciones entre miembros de la Cofradía y los técnicos municipales, se ha aceptado un recorrido más corto -que sólo precisa de 15 agentes - que parte de la Catedral, para recorrer las calles Echegaray, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, San Martin y Chancillería hasta la Iglesia parroquial de San Pedro Apostol, donde la Virgen del Carmen de Extramuros será recibida por la Cofradía de la Sagrada Cena. Tampoco se ha permitido continuar después hasta el Santuario, como se recogía en el programa inicial, por lo que la organización ha optado por que la imagen se quede en el templo para, ya el domingo a las ocho de la mañana, proceder a su traslado hasta su sede.
El vocal de la Cofradía, Jorge Ramírez , reconoce que se sienten molestos con la actitud del Ayuntamiento de no aprobar el recorrido de la procesión tal y como se presentó en las dependencias municipales el 8 de mayo. « Queremos pensar que son cuestiones organizativas y que no tiene nada que ver con que haya un nuevo Ayuntamiento », señala, aunque también matiza que la prueba deportiva también genera transtornos y gastos que en ese caso sí que se asume. Lo cierto es que la hermandad ya había editado trípticos y cartelería con el recorrido inicial, lo que está generando problemas y obliga a realizar un esfuerzo añadido para hacer llegar la información correcta a los fieles.
Ramírez insiste en la dimensión que se pretende dar a esta procesión extraordinaria, en la que la Virgen del Carmen de Extramuros abandona por primera vez en 48 años la llamada Campiña del Carmen, donde se encuentra situado el Santuario. Además, fue en 1922 la última vez en la que la imagen fue acogida en la Iglesia de San Pedro Apostol, ya que, primero este tempo, y después San Benito, eran lugares de destino para una Virgen que cuenta en Valladolid con una gran devoción. De hecho, para la procesión del sábado está previsto que se instalen altares en algunos de los templos por los que pasa.