sociedad

El helicóptero con radar «se sube» a la operación salida en la Comunidad

Aunque ha puesto ya 426 multas este año, es su primera campaña de verano «en exclusiva» para Castilla y León

El helicóptero con radar «se sube» a la operación salida en la Comunidad f. heras

montse serrador

El próximo viernes a las tres de la tarde comenzará la primera operación especial de tráfico del verano que se prolongará hasta las 24 horas del domingo, jornadas en las que se prevé que se produzcan 635.000 desplazamientos en Castilla y León -en el mes de julio se llegarán a los 6.510.000 y a 7.345.000 en agosto, de forma que suman un total de 13.855.000-, según los datos aportados ayer por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

En esta campaña estival, las carreteras de la Comunidad, con las de Asturias y Cantabria (La DGT tiene agrupadas a las tres comunidades en el control y la gestión de tráfico), contarán de forma exclusiva con un helicóptero que lleva incorporado el llamado sistema Pegasus, cuyo objetivo principal es controlar la velocidad de los vehículos, aunque también detecta otro tipo de infracciones. Este radar «aéreo» ya ha volado por la Comunidad desde 2014, si bien hasta entonces era compartido con otras autonomía, dado que sólo había tres para toda la geografía nacional.

Desde hace tres meses, sin embargo, la DGT de Castilla y León cuenta con un helicóptero propio para su área de actuación, al incorporarse tres aparatos más a la flota estatal. Según indicó Suárez-Quiñones, en lo que va de año el llamado Pegasus ha realizado 426 denuncias , mientras que en 2014 (entró en funcionamiento a finales de mayo) puso 336. Para las operaciones salidas de este verano su principal objetivo serán las carreteras secundarias, ya que es donde se ha producido una mayor siniestralidad, por lo que se prestará durante toda la campaña una especial atención a este tipo de vías.

La coordinadora regional de la DGT, Inmaculada Matías , también insistió en la necesidad de que los conductores extremen la precaución con los ciclistas y los peatones, teniendo además en cuenta que hay carreteras que son muy transitadas durante estas fechas como son el Camino de Santiago o la Ruta de la Plata. También Suárez-Quiñones hizo un llamamiento al cumplimiento de las normas y el respeto a ciclistas y peatones respetando escrupulosamente las distancias de seguridad.

1.500 agentes

Un total de 1.500 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil velarán por el desarrollo de la campaña , de los cuales 900 intervienen en cada operación, a los que se suman los de seguridad ciudadana, personal de emergencias, de conservación de carreteras y de otras instituciones.

Además, entre Castilla y León, Asturias y Cantabria, la DGT gestiona 157 cámaras de televisión , 216 estaciones de tomas de datos, 233 paneles de mensajería variable y 89 estaciones meteorológicas. Desde el 1 de enero y hasta el pasado 29 de junio se han producido en las carreteras de la Comunidad 46 accidentes, con el resultado de 57 fallecidos, 26 heridos graves y 23 leves.

El helicóptero con radar «se sube» a la operación salida en la Comunidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación