educación

El SOL, por y para el alumno

El Servicio de Orientación Laboral de la Universidad Pontificia de Salamanca ha publicado ya más de 1.200 ofertas de trabajo para sus estudiantes y los recién titulados

El SOL, por y para el alumno abc

abc

El Servicio de Orientación Laboral (SOL) de la Universidad Pontificia de Salamanca, en su segundo año en funcionamiento, se ha consolidado como uno de los pilares de la UPSA. Un departamento que, día a día, trabaja por y para los alumnos y recién titulados ofreciéndoles ayuda y asesoramiento a la hora de buscar un empleo. El SOL, a través de su página web , ha registrado más de 30.000 visitas en los últimos meses, especialmente en el apartado «tablón de empleo y avisos», donde se han publicado más de 1.200 ofertas de trabajo público, privado, nacional e internacional.

Este servicio se apoya también en las redes sociales. Por ejemplo, su página de Facebook registra más de 1.560 seguidores; en Twitter 655, más de 1.000 visualizaciones de los vídeos de su cuenta en Youtube y la apertura, en junio de 2015, de un blog en wordpress que ha tenido una rápida aceptación entre el alumnado.

En cuanto a becas, el Servicio de Orientación Laboral ha gestionado 39 becas ADE; 42 prácticas Santander CRUE-Cepyme y, gracias al nuevo programa Summa de prácticas en Empresas para titulados de la Pontifica, se han incorporado al mercado laboral cuatro egresados en los últimos meses.

El SOL también ha llevado a cabo un total de 60 tutorías personalizadas con estudiantes y antiguos alumnos de la Universidad Pontificia de Salamanca para crear con ellos itinerarios profesionales. Además, se han impartido talleres de estrategias y herramientas para la mejora de la empleabilidad. Características propias del SOL que le diferencian de otros servicios de ayuda a la búsqueda de empleo.

Este servicio gestiona los currículums vitae de los alumnos y los difunde entre las empresas o instituciones que ofertan puestos de trabajo. Por otra parte, sirve de portal de información para todo tipo de convocatorias o anuncios relacionadas con el empleo. Pero este servicio no abandona a sus estudiantes, sino que realiza un seguimiento exhaustivo de las actividades y prácticas que llevan a cabo sus alumnos.

Amparo Jiménez, coordinadora de la Fundación General Escuela de Salamanca (a través de la cual se gestiona el SOL), asegura que «los universitarios demandan la formación en habilidades y competencias profesionales, además de contacto con las empresas. Hemos atendido desde solicitudes para elaborar itinerarios profesionales individualizados, hasta algo tan básico como la redacción de una carta de presentación o el diseño del currículum vitae».

La Universidad Pontificia de Salamanca pone a disposición de la comunidad universitaria otros servicios que ayudan a potenciar las habilidades del alumno como el servicio de deportes, el voluntariado UPSA, grupos de teatro o coro y la tuna universitaria.

El servicio de deportes ofrece a sus alumnos múltiples actividades complementarias a la oferta académica y ligadas a una vida saludable. Los alumnos pueden disfrutar de actividades al aire libre, excursiones a la montaña, rutas a caballo y practicar tantos deportes individuales, como en equipo en campeonatos de España y universitarios como el Trofeo Rector. Además, el Servicio de Deportes facilita el uso de pabellones, polideportivos y otras instalaciones para las prácticas deportivas.

El voluntariado UPSA tiene entre sus objetivos fomentar la participación en proyectos de responsabilidad social e iniciativas solidarias entre los miembros de la comunidad universitaria, así como la cooperación con entidades afines a su entrono. En esta línea de trabajo, la Universidad colabora con Cáritas Diocesana de Salamanca, el Club Deportivo Salamanca Fútbol Sala, la ONG Solidaridad, Educación y Desarrollo o Asprodes. Cualquier alumno puede ser voluntario y viajar a diferentes países en vías de desarrollo para llevar a cabo trabajos de cooperación, formación y voluntariado.

En cuanto a los grupos de teatro, coro o la tuna universitaria son agrupaciones de extensión universitaria a las cuales pueden acceder aquellas personas que quieran divertirse, aprender, que les guste interpretar, cantar y conocer a gente nueva fuera de las aulas.

El SOL, por y para el alumno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación