política
El PP ve en Herrera al «mejor» para buscar pactos y el PSOE, que no había otra opción
Carriedo destaca el «orgullo» de tener un candidato «adecuado» para salir de la crisis
![El PP ve en Herrera al «mejor» para buscar pactos y el PSOE, que no había otra opción](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/26/carriedo-clemente-pp--644x362.jpg)
Lectura desigual ayer entre las principales fuerzas sobre el anuncio por parte de Juan Vicente Herrera de que sí será el candidato del Partido Popular a la investidura como presidente de la Junta de Castilla y León , después de que la formación de la gaviota fuese la más votada, aunque sin mayoría absoluta -logrando justo la mitad de los 84 escaños- el pasado 24 de mayo. Así, satisfacción entre los populares e ironía crítica por la «sorpresa» entre los socialistas a la hora de valorar que Herrera optará por quinta vez a la investidura, cuarta tras pasar por las urnas, tras deshojar la margarita una vez que él mismo abrió la puerta a no ser quien se presentase a la sesión de investidura, pese a ser el cabeza de cartel.
«Es el mejor candidato» y quien va a «reunir» los apoyos de la Cámara, gracias al apoyo de los suyos y a la abstención garantizada de Ciudadanos. «Ningún otro» podría lograrlo, destacó ayer el portavoz del PP en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo . De hecho, el PP es el único partido que ha presentado candidato dentro de la ronda de contactos abierta por la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente , de cara a esa sesión.
Así, Fernández Carriedo incidió en el «orgullo» que supone para los populares que Herrera haya decidido finalmente dar el paso adelante y someterse a una nueva investidura para seguir con las riendas del Gobierno autonómico, que cogió por primera vez en 2001. Según dijo, ese «orgullo» se debe a que el también presidente regional del partido es «el mejor» de los integrantes del Grupo Popular en las Cortes y «de los 84 parlamentarios» de la Cámara.
«Creo que es una fortuna y un privilegio» contar con una persona de «prestigio, calidad humana, conocimiento de esta tierra y sensibilidad ante los problemas de los ciudadanos» de Juan Vicente Herrera, subrayó el portavoz popular.
Diálogo, «siempre»
En un derroche de elogios hacia la persona y figura del barón popular, también destacó que consideran que es la «persona adecuada» para llevar las riendas del Gobierno regional en unos tiempos como los actuales, en los que aún es necesario consolidar la salida de la crisis y, además, se van a «exigir más acuerdos» dada la pluralidad del Parlamento surgido de las urnas, con seis partidos presentes y ninguno con mayoría absoluta. En este sentido, Carriedo recordó que Herrera «siempre se ha caracterizado» por buscar los cauces del diálogo, incluso cuando gozaba de mayoría absoluta y así lo seguirá haciendo en esta nueva etapa.
«Sin lugar a dudas, es la persona más adecuada para el escenario que tenemos, un escenario complejo», resaltó el portavoz popular, quien incidió en la «voluntad de acuerdos» que tiene su grupo.
«Era lo que deseábamos», respondió Carriedo sobre el sí definitivo de Herrera a someterse de nuevo la semana que viene a la investidura. Además, subrayó el «compromiso» y «ganas» del PP de que «cuanto antes» se inicie la IX Legislatura y se pueda llevar a cabo el «amplio programa» del partido, «enriquecido» con las propuestas de otros.
«Todo el mundo preveía»
Más crítico fue el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca , quien cuestionó que Herrera haya estado «un mes dándole vueltas al asunto» para finalmente adoptar la decisión más «previsible», como es la de optar a la investidura. «Es un poco como el parto de los motes, fábula, mucho ruido y escándalo para parir un pequeño ratoncillo», ironizó el también secretario regional del PSOE. En su opinión, la decisión de Herrera de ser candidato «era la única salida sensata» después de haber estado «un mes de juegos malabares».
Tudanca, quien censuró que los populares hayan estado un mes «mirándose al espejo» en lugar de «preocupados por sacar adelante los problemas de los castellano y leoneses», consideró que la decisión era la que «todo el mundo preveía». «Nadie hubiera podido entender otra cosa».
En cuanto al pacto del PP con Ciudadanos que compromete la abstención de la formación naranja para garantizar la investidura de Herrera, el portavoz del PSOE consideró que los de Albert Rivera «han rebajado mucho el nivel de exigencia de otras comunidades». En este sentido, puso en cuestión que uno de los puntos pactados sea limitar los mandatos del presidente de la Junta, entre otros cargos, y se rubrique el documento precisamente con quien lleva 14 años en el cargo y aspira a sumar otros cuatro.
Tudanca hizo estas declaraciones tras reunirse con la presidenta de las Cortes , a quien trasladó la «necesidad» de que «se vayan adoptando medidas que transformen el funcionamiento» de la Cámara, para hacer de ésta «la casa de todos, más abierta, participativa y democrática». De cara a la legislatura, apuntó que su objetivo será intentar sumar las «mayorías suficientes» para que las «cosas cambien» y hacerlo «desde una mayor capacidad de diálogo y acuerdo» con el resto de fuerzas.