oxfam trailwalker 2015
100 km a favor del agua potable
El vallisoletano Julio Alonso y su equipo SGS España consiguieron la victoria tras 16 horas de carrera
Un esfuerzo casi «sobrehumano», llegando a límites de deshidratación, calambres en piernas y pies, ampollas y la idea de no poder seguir ni un paso más. Estas son algunas de las sensaciones que vivieron muchos de los participantes en la prueba deportiva solidaria más importante que se celebra en nuestro país; la Oxfam Trailwalker . El vallisoletano J ulio Alonso Bayón , junto a sus tres compañeros de la empresa certificadora SGS España, Ángel Trigo, Loli García-Muñoz y Juan Antonio Gómez, así como los dos miembros encargados de asistir a los corredores en el coche de apoyo, Manuel Esteban y José Antonio Andrade , se han coronado como primer equipo en finalizar íntegramente la prueba, en su edición de Madrid, celebrada el pasado fin de semana en el Valle de Lozoya, y en la que han participado un total de 133 equipos nacionales e internacionales.
Se trata de la prueba deportiva de carácter solidario más importante de este país, y gracias a la cual se ha recaudado cerca de un millón de euros que irán destinados a sufragar muchos de los proyectos de cooperación que desarrolla la entidad social Oxfam Intermon, principalmente en África y América Latina .
Julio Alonso Bayón participa por primera vez en esta prueba junto al equipo formado por compañeros procedentes de la sede madrileña de la empresa SGS España . La aportación que el grupo ha conseguido recaudar para poder participar ha ascendido a algo más de 1.700 euros, «procedentes de donaciones personales de empleados de SGS, así como una dotación procedente de la recaudación de las máquinas de café».
«Ha sido la experiencia más dura que he vivido hasta el momento, pero he contado con unos compañeros que han sabido apoyarme durante todo el trayecto y a quienes nunca olvidaré», comenta este joven, «además de tener presente en todo momento que nuestro esfuerzo supone un apoyo importantísimo para otras personas que se ven obligadas a recorrer distancia increíbles para poder tener acceso a agua potable».
Con salida a las 9 de la mañana y llegada a meta pasada apenas unos minutos la una de la madrugada del día siguiente, el equipo SGS España se alzaba con la primera plaza como equipo completo en cruzar la línea de meta, además de ser el primero en incluir en sus filas a una mujer, Loli García-Muñoz.
El director de la organización, José María Vera , participante en la edición de Girona del pasado mes de abril, ha animado a los equipos en la edición madrileña y ha resaltado que «el Trailwalker es una experiencia épica; es increíble ver el esfuerzo y la solidaridad de las miles de personas que participan en la prueba. Cuando estás recorriendo los 100 kilómetros eres consciente de que todos y cada uno sirve y mucho. Cada kilómetro cambia la vida de miles de personas, mejora su acceso al agua y, lo más importante, contribuye a que tengan una vida digna».
El Oxfam Intermón Trailwalker no sólo es un reto deportivo sino también solidario. Cada equipo que participa ha recaudado un mínimo de 1.500 euros. Los donativos aportados en anteriores ediciones han servido para apoyar programas como el Banco de Agua de Etiopía, que ha permitido su acceso a 115.916 personas.
En esta edición la recaudación irá destinada a los proyectos que Oxfam Intermón desarrolla de acceso al agua potable. Un problema en la mayor parte del planeta. El 80 por ciento de las enfermedades del mundo están relacionadas con el agua sucia: diarrea, cólera y tifus, entre otras.
Para Julio Alonso representa una experiencia única «que te permite ponerte por un día en la piel de otras personas, sentir el esfuerzo que suponen para ellas algo tan básico como beber un vaso de agua, y también recordarte lo importante que es el trabajo en equipo, el apoyo del compañero cuando flaqueas y cuando parece que no vas a poder seguir adelante», resalta.