TELEMEDICINA para urgencias

Un doctor en la muñeca

La pulsera «SiempreContigo» es un dispositivo de información sanitaria que conecta con los smartphones

Un doctor en la muñeca r.ordoñez

mar gonzález

Llevar contigo la información de tu historial médico actualizado y el teléfono de personas de contacto ya es posible gracias a una pulsera identificativa patentada por un emprendedor burgalés, Oscar Gil . Aprovechando las nuevas tecnologías, la pulsera «SiempreContigo» puede leerse con cualquier teléfono móvil y ofrecer la citada información útil y necesaria para poder atender a niños, ancianos o incluso deportistas en situaciones de emergencia.

Gil recuerda que todo comenzó con la experiencia de «Cuidamos», una empresa especializada en la atención de personas mayores, enfermas o con cualquier grado de dependencia o discapacidad. A las necesidades los emprendedores le buscan soluciones, y así nació «SiempreContigo» , una pulsera que incluye toda la información necesaria ante una situación de emergencia.

El dispositivo contiene dos chips, uno con los datos identificativos del usuario (nombre, número de la seguridad social,…) y su persona o personas de contacto a las que avisar en caso de necesidad. En el otro chip se encuentra el historial médico, patologías que haya que tener en cuenta, alergias o enfermedades destacables.

Gil explica que para conseguir esa información únicamente se necesita poner en contacto la pulsera con el smartphone. De este modo, además, el sistema ofrece la posibilidad de llamar directamente al servicio de emergencias 112 e indica la ubicación concreta a través de GPS para facilitar su localización.

Máxima eficacia en las urgencias

El creador de estas pulseras, desarrolladas y patentadas desde Burgos, señala las «múltiples posibilidades» que ofrece para distintos colectivos, comenzando por los ancianos que fueron quienes le dieron la idea. En estos casos, la información del historial médico puede ser «fundamental» para poder atenderlos ante cualquier percance, ya que los servicios de emergencia pueden saber de forma inmediata, por ejemplo, si está tomando algún medicamento o cuestiones tan básicas como el grupo sanguíneo.

Gil explica que la información que se ofrece en la pulsera es «oficial, ya que el usuario se la debe pedir a su médico de familia» y los servicios de emergencia la reciben como tal, de modo que se puede «ahorrar mucho tiempo» en el tratamiento que la persona necesite en urgencias.

Junto a los más mayores, los más pequeños de la casa también se pueden beneficiar de esta tecnología. En este sentido, Gil señala que, además de la «seguridad y tranquilidad» de que los niños puedan llevar de forma discreta en la pulsera el teléfono de contacto de los padres, también es importante la información médica adicional especialmente para quienes son celiacos o, por ejemplo, tienen intolerancia a la lactosa u otras alergias.

Además, Oscar Gil señala que desde la empresa se han mantenido contactos con distintas asociaciones de colectivos específicos, como la Asociación de Enfermos de Parkinson , y destaca también los beneficios, por ejemplo, para deportistas como runners y ciclistas que puedan entrenar en solitario y que, con estas pulseras, pueden estar siempre perfectamente identificados, con una persona de contacto y con su historial médico en la muñeca.

En esta línea, Oscar Gil trabaja ya en su próximo proyecto en el que, utilizando la misma tecnología, va un paso más allá. En este caso, el objetivo es crear una serie de etiquetas que puedan pegarse en el casco de la bicicleta o de la motocicleta y que contengan los mismos datos que se incluyen en la pulsera «SiempreContigo».

Gil explica que «una idea te lleva a otra» y, en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías se puede trabajar, crear y desarrollar proyectos en cualquier lugar y en cualquier ámbito, en este caso, al servicio de la seguridad y la salud de las personas en general, y las enfermas, en particular.

Un doctor en la muñeca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación