sociedad
Las renuncias a las herencias se triplican desde el año 2007
En 2014 alcanzaron su máximo histórico con 2.042 casos
Los servicios notariales han descendido notablemente por los efectos de la crisis con 230.000 actos menos ejecutados desde el año 2007 en los 179 despachos profesionales que existen en la Comunidad —584.000 frente a 357.000—. Así lo detalló este jueves la decana del Colegio Notarial de Castilla y León, María Teresa de la Fuente , quien sí ha recalcado el aumento en la utilización de estos servicios profesionales durante el pasado año y como muestra «de una tendencia de ligera recuperación» tanto en Castilla y León como en España.
Sin embargo, las renuncias a las herencias no han dejado de subir y alcanzaron en 2014 su máximo histórico con 2.042 casos , el triple que siete años después aumentos anuales constantes y continuados. Vinculado en muchos a la imposibilidad de afrontar los gastos previos a su entrega o a que la misma suponga deudas para el heredero, la decana ha recordado que ésta se puede aceptar «a beneficio de inventario» , una fórmula por la que el heredero sólo responderá a las deudas con la que reciba y nunca con su patrimonio.
Junto a este dato, también llama la atención que los testamentos vitales no han dejado de crecer en este periodo —hasta superar los 36.000 el año pasado— con un aumento también en los casos en los que se «deshereda» a un hijo «porque, por ejemplo, no ha cuidado de los padres». Por último, la decana también ha reseñado el aumento de las escrituras realizadas para establecer un régimen de separación de bienes en los matrimonios , de manera que el 94 por ciento de las capitulaciones matrimoniales realizadas en Castilla y León fueron con ese objetivo.