política

Herrera confirma que será de nuevo presidente de la Junta y «sin plan B»

El PP firma con Ciudadanos un acuerdo de «gobernabilidad» que también garantiza la investidura a través de la abstención de la formación naranja

Herrera confirma que será de nuevo presidente de la Junta y «sin plan B» f. heras

ISabel jimeno

Y la margarita dijo sí. Justo un mes después de las elecciones que dejaron de nuevo al PP como la fuerza más votada en Castilla y León, pero diciendo adiós a la hegemonía en solitario que mantenía desde 1991, Juan Vicente Herrera hizo ayer pública su decisión. Volverá a ser el candidato popular a la investidura como presidente de la Junta. Él mismo era el encargado de despejar las dudas que había suscitado en plena resaca electoral, tan sólo dos días después de pasar por las urnas, al afirmar que «no sé si es lo mejor para Castilla y León, para el PP y para mí mismo» presentarse a la investidura y seguir con las riendas del Gobierno regional tras 14 años de mandato. Finalmente, tras una «reflexión» que ha durado 29 días y con la complicidad garantizada de Ciudadanos en modo de abstención, confirmó que su nombre será el que pronuncie hoy el portavoz del Grupo Popular, Carlos Fernández Carriedo , en la reunión con la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente , dentro de la ronda de contactos para conocer los candidatos a la investidura.

El último pétalo de la margarita deshojada es el del sí «desde luego», reconoció Herrera, en primer lugar por «ser coherente» con unos resultados que dejaron a los populares como la fuerza más votada en la región y él como cabeza de cartel por cuarta vez consecutiva, aunque con un «empate» a 42 escaños con los otros cinco partidos con representación. «Esta Comunidad hay que gobernarla», apuntó el a día de hoy presidente de la Junta en funciones , quien señaló que «esa voluntad» expresada por los votantes a través de más de 500.000 apoyos y la necesidad de sacar adelante un gobierno «se han trasladado» a la decisión de presentarse por quinta vez -cuarta tras pasar por las urnas y la única en la que no ha logrado la mayoría absoluta- a la sesión de investidura, que se celebrará a principios de julio, con el 3 como fecha tope.

«Gran noticia»

Una confirmación como candidato muy bien acogida y con «alegría» por los suyos, que calificaron de «gran noticia» el paso, a la vez que valoraron el «compromiso y responsabilidad» demostrada por Herrera, la «mejor garantía» para salir de la crisis y el «mejor valor» del PP.

«La única decisión es la que acabo de comunicar», aseguró Herrera, descartando que en algún momento el no se hubiese instalado definitivamente en sus pensamientos. Eso sí, admitió que su pronunciamiento llega después de un «tiempo de reflexión» desarrollado «en paralelo» a las negociaciones para lograr los acuerdos necesarios que garantizasen la investidura y el devenir de la legislatura, en el que, resaltó, «me afané» en trabajar. La «prioridad era garantizar la gobernabilidad y estabilidad », subrayó, pues recalcó, el vuelco electoral dado por el 24 de mayo e instalando una mayor pluralidad en los hemiciclos también obligaba a «los políticos supiéramos leer» esos resultados, con mayorías absolutas muy contadas y requiriendo los acuerdos.

Y ha sido justo después de rubricar ayer por la tarde con Ciudadanos el «Acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de Castilla y León» cuando Herrera ha desvelado definitivamente sus planes. Un documento por el que la formación naranja se compromete a la abstención, facilitando que el popular sea reelegido presidente de la Junta en segunda ronda y por mayoría simple, pues en la primera es obligatoria, según la ley, una mayoría absoluta que el PP, con sus 42 escaños, por ahora no tiene en solitario y sólo sería posible si finalmente obtiene el respaldo del procurador de UPL, con quien también siguen negociando.

En la decisión también han pesado de forma «importante» los contactos con el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy , con quien Herrera reconoció que ha hablado «varias veces» en los últimos días y semanas. Si en febrero el dirigente castellano y leonés decidió dar el paso de volver a ser el cabeza de cartel popular a las autonómicas con el «apoyo e impulso» de Rajoy, esta vez también optará a una investidura con el mismo respaldo, reconoció el propio Herrera.

Pero, afirmó, la decisión definitiva se ha producido «a lo largo de los últimos días» y no en un momento puntual, aunque el «impulso» y «ánimo» de Rajoy sí han sido cruciales. «No ha llegado algún día el Espíritu Santo » para alumbrarle en la decisión, puntualizó el candidato popular.

«Muy acostumbrado» a la pregunta de si agotará la legislatura, el presidente que más tiempo lleva al frente de la Junta de Castilla y León, tiene intención de sumar a su currículum otros cuatro años como máximo dirigente de la Comunidad. «Asumo la responsabilidad sin ningún tipo de plan B, sin ningún tipo de reserva. A todos los efectos», aseveró.

Herrera, quien no quiso hacer «política ficción» y pronunciarse sobre si el paso hubiese sido el mismo si no hubiese logrado el acuerdo con Ciudadanos, agradeció «la voluntad de trabajo, diálogo y pacto» expresada por la formación naranja y «formalizada» en el acuerdo firmado ayer. Un documento «plenamente coherente, consisten» en el que «me vuelvo a encontrar muy cómodo» y que se comprometió a «convertir» en programa de investidura y gobierno llegado el momento. El candidato popular se mostró «convencido» de que el documento de ayer, «aún no siendo de legislatura», sí «abre las puertas a un clima de diálogo, colaboración y acuerdo» que llamó a extender a todos los grupos.

«Nos hubiese gustado más»

Eso sí, reconoció que «no puedo ocultar que a nosotros nos hubiese gustado algo más», pues «nuestro primer ofrecimiento» era un «objetivo más ambicioso» para lograr un pacto de legislatura dada las «cercanías de nuestros programas». Pero se limita a la abstención en la investidura por parte de Ciudadanos y un acuerdo «programático», como recalcó también en varias ocasiones el líder regional de la formación naranja, Luis Fuentes , quien destacó la aportación de su formación para «cambiar las cosas». Además, el dirigente C’s, quien por la mañana vía complicado el acuerdo con el PP tras el acercamiento con UPL por poder suponer que «se antepongan los intereses de una pequeña parte» sobre el conjunto de la Comunidad, justificó el cambio de opinión en unas horas y el apoyo en que las explicaciones dadas por Herrera en este sentido les parecieron «correctas» y es «legítimo» que los populares negocien con más partidos.

Herrera confirma que será de nuevo presidente de la Junta y «sin plan B»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación