sociedad
José Rolando advierte contra el populismo y pide responsabilidad
Tomás Villanueva, José Rolando Álvarez, José Luis Bonet y Carlos Villar, ayer en la Cámara vallisoletana
![José Rolando advierte contra el populismo y pide responsabilidad](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/23/camara-comercio-rolando--644x362.jpg)
El presidente de honor de la Cámara de Comercio de Valladolid y máximo responsable de Grupo Norte, José Rolando Álvarez advirtió ayer que «la inestabilidad política o el populismo regulatorio» podrían dificultar la refinanciación de la deuda exterior, «incluso favorecer la salida de capital», poniendo en peligro, a su juicio, «completar el proceso de desapalancamiento» que está experimentando la economía española.
La también cabeza visible de Iberaval no se mostró extrañado de que «el inmovilismo» político, sumado a la «creciente conciencia crítica de los ciudadanos y la proliferación de los casos de corrupción» hayan derivado en la aparición de formaciones «que bajo la pretendida bandera de la regeneración democrática ofrecen soluciones simplistas y demagógicas a problemas complejos». En su opinión, los españoles han manifestado a través de las urnas «que quieren soluciones a sus problemas», lo que merece «un máximo respeto», pero también «la máxima responsabilidad».
Álvarez hizo esta reflexión durante el acto en el que recibió de manos del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, la Medalla de Oro de la Orden de la Cámara de España. Al frente de la entidad cameral entre 2006 y 2013 y hoy miembro de su comité ejecutivo, aprovechó su intervención para defender el papel de estas entidades, «hoy más necesarias que nunca» porque a su juicio, «ellas son las verdaderas conocedoras de las pymes e impulsoras del crecimiento económico por la vía de la exportación o del conocimiento a través de la formación. «Tienen un enorme y decisivo futuro», insistió.
Para el dirigente del Grupo Norte , existen «evidentes signos» de una recuperación económica, aunque en su opinión, la crisis continuará mientras persista el desempleo. Por ello, exigió la puesta en marcha de nuevas medidas estructurales «que nos permitan impulsar un cambio de modelo productivo que se asiente en la creación de empleo y el valor añadido». En este sentido, urgió la puesta en marcha de un nuevo plan para relanzar la economía que, según José Rolando Álvarez , debe pasar por buscar un modelo para mejorar la educación y reformular las políticas activas de empleo.