sociedad

Valladolid, único Ayuntamiento que abrirá en verano comedores escolares

Segovia prestará el servicio a través de campamentos urbanos y Soria desiste de los vales de comida que habilitó en 2014

Valladolid, único Ayuntamiento que abrirá en verano comedores escolares abc

montse serrador

El Ayuntamiento de Valladolid (gobernado en coalición por PSOE y «Valladolid Toma la Palabra», formación en la que está integrada Izquierda Unida) es el único de la Comunidad que abrirá en verano comedores escolares para atender a los niños que puedan tener carencias de alimentación al finalizar el curso escolar. El alcalde Óscar Puente hizo del asunto una de sus promesas electorales más repetidas, por lo que, una vez en el sillón de la Alcaldía ha sido la primera actuación de su equipo, a pesar de la insistencia de la Junta de que todas las necesidades de los menores están cubiertas a través de la Red de Apoyo a las Familias . Lo cierto es que cuando faltan sólo dos días lectivos para que finalice el curso escolar, la decisión del Ayuntamiento vallisoletano de abrir dos comedores aún está pendiente de muchos aspectos que van desde la organización del propio proceso al presupuesto disponible para la medida, cuestiones que no se cerrarán hasta el próximo miércoles en la reunión del Gobierno municipal.

También el consistorio segoviano, del PSOE ha arbitrado una medida para garantizar la alimentación infantil durante el verano. En este caso, mantendrá el mecanismo que ya utilizó el pasado año por el que se da el servicio a través de los campamentos urbanos que se realizan en las instalaciones municipales. El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, explicó que «no nos gusta la medida del comedor escolar en verano porque estigmatiza así que lo presentamos como un complemento al ocio» . Así, los servicios sociales determinan qué menores están en disposición de ir a uno de los centros organizados para los llamados campamentos urbanos y allí, como cualquier otro niño, juega y come. El pasado año pasaron casi 40 pequeños durante las diferentes quincenas en las que se dividió el verano, aunque sólo ocho permanecieron de forma continuada. Mientras, en Soria, también de signo socialista, se ha desistido de los vales de comida para comprar alimentos frescos que se habilitaron el pasado año y se ha optado por la colaboración con la Red Centinela que descubre los casos dentro de la Red de Apoyo a las Familias impulsada por la Consejería de Familia y de la que forman parte organizaciones como Cruz Roja o Cáritas. Lo cierto es que el Ayuntamiento soriano solicitó la apertura de los comedores escolares a la Junta, pero ante su negativa se ha optado por intensificar la colaboración con la Red. Por lo que se refiere a Zamora, el único Ayuntamiento de la Comunidad gobernado por Izquierda Unida, de momento no entra en sus planes ninguna medida específica, si bien es cierto que aún no se ha formado el equipo de Gobierno.

El resto de capitales Ávila, Burgos, León, Palencia y Salamanca, todas bajo el signo del PP, no arbitrarán para el época estival ninguna medida específica y consideran que las necesidades que puedan tener en esta época tanto los niños como sus familias ya están suficientemente cubiertas con la Red de Apoyo a las Familias.

No obstante, en el caso del Ayuntamiento de Salamanca, durante estos meses de verano se intensifica la colaboración con Cruz Roja y Cáritas con el objetivo de poder dar una respuesta inmediata a las familias. De hecho, el próximo lunes se celebrará un encuentro en el consistorio con las dos organizaciones para , como ya se hizo el pasado año, planificar posibles medidas para evitar cualquier riesgo de desnutrición infantil.

La decisión del consistorio vallisoletano que preside el socialista Óscar Puente está todavía cogiendo forma, aunque, por el momento, se ha decidido que sean dos colegios el Alonso Berruguete y el Pablo Picaso, los que presten el servicio de comidas, pero también se ofrecerán como medida de conciliación para los padres que trabajan . De hecho, se incluirán actividades de ocio y tiempo libre destinadas a los pequeños.

La concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Victoria Soto, aseguró que ayer mismo se solicitó a la Consejería de Sanidad autorización para prestar el servicio de comedor en los dos centros escolares. No obstante, fuentes de dicho departamento de la Junta aseguraron a ABC que el trámite no es necesario, dado que la actividad ya se realiza durante todo el curso. También se está a la espera, según señaló Soto, de llegar a un acuerdo con la Consejería de Educación para la utilización del material de los comedores (el menaje), ya que aunque estos dos colegios son instalaciones municipales, durante todo el curso competen a la Consejería de Educación. En definitiva, que la apertura de un comedor escolar afecta de una u otra forma a tres consejerías de la Junta dado que la tercera, la de Familia, es la competente en garantizar que ningún menor se vea desasistido, función que realiza, según insisten, desde la Red de Apoyo a las Familias.

Malestar con la cosejera

La concejala vallisoletana señaló que se trata de una medida complementaria a la de la red y reconoció que han molestado «porque no son las más apropiadas», las afirmaciones de la consejera de Familia, Milagros Marcos, que esta semana tachó de «sensacionalista» la medida adoptada por el consistorio vallisoletano . Además, pidió «hablar pero no desprestigiar» cuando, a su juicio, «es nuestra obligación y no vamos a hacer dejación de nuestra competencia».

De momento, según Soto, se está trabajando a través de los Ceas para conocer el número de niños que pueden ir al comedor estival , aunque con un mínimo de 30 por cada centro la medida sería viable. En principio, se recurrirá a una empresa de catering que aportará los monitores necesarios, si bien el ayuntamiento tiene que correr con el gasto de dos personas más.

Valladolid, único Ayuntamiento que abrirá en verano comedores escolares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación