sociedad

Víctor Küppers: «Todos tienen derecho a enfadarse, pero el desánimo debe ser puntual»

El coach catalán, de origen holandés, expone de forma divertida y práctica algunas claves para activar la actitud de las personas en la vida personal y laboral

Víctor Küppers: «Todos tienen derecho a enfadarse, pero el desánimo debe ser puntual» ical

abc

El conferenciante Víctor Küppers afirmó hoy que «todo el mundo tiene derecho a enfadarse, pero el desánimo debe ser puntual y no instalarse de forma definitiva en las personas». Esta fue una de las frases más llamativas del coach catalán, de origen holandés, en el transcurso de una ponencia celebrada en el Teatro Calderón de Valladolid en el marco de la entrega de Premios EmprendedorXXI a las empresas innovadoras de la Comunidad, organizado por 'la Caixa', el Gobierno y la Junta, y del que resultó vencedora la empresa Wayook, ubicada en Salamanca.

Küppers expuso de forma divertida y práctica algunas de las claves necesarias para activar la actitud de las personas en la vida personal y laboral. «Es grave ir desanimado. Y más si lo trasladas a tu trabajo o la familia», añadió. «Muchas veces te encuentras con un conocido por la calle. ¿Qué tal vas?, te pregunta, y respondes que tirando o aguantando. Y encima te contesta que ya es mucho», explicó el coach, entre las risas de los presentes y gracias a la ironía de su relato. A su juicio, estas contestaciones «son de mediocres, de resignados, de dejarse llevar , pero hay alternativas, como luchar y vivir».

Este licenciado en Administración y Dirección de Empresas y doctor en Humanidades, da clases de Dirección Comercial en la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad de Barcelona, en las que traslada a sus alumnos la necesidad de «tener buena actitud en la vida». Un ejemplo de ello, dijo, son los emprendedores, que «van chutados, a 30.000 vatios.»

En este sentido, ofreció tres claves para asemejarse a ellos. Por un lado, «no ser un melón», una expresión que llevó las carcajadas al Teatro. Küppers lo justificó con una fórmula matemática, en el que se suman el conocimiento y la habilidad, y se multiplica por la actitud. «La gente no te aprecia por tu conocimiento, sino por su manera de ser , por cómo eres. Eso te multiplica a la hora de afrontar problemas», incidió.

«No ser un cenizo»

En segundo lugar, propuso «no ser un cenizo y tener alegría». «No se ve a la gente sonreír por la calle. Somos una sociedad de 'taraos'. Lo peor es que si el resto también lo está, nunca nos daremos cuenta», delizó Küppers, quien como ejemplo pone la típica escena en el autobús, donde «lo normal es no dirigirse la palabra con alguien que tienes a un centímetro y lo raro dar los buenos días». «Si saludas a alguien desconocido , es más, piensa que le vas a robar y agarra el bolso con más fuerza», se rió.

Al respecto, amplió que a todas las personas les gusta «encontrarse un entorno alegre» e instó a los «cenizos» a que dejen de serlo «y contenten su gestos, porque cenizo se hacen o te hacen, no se nace».

Víctor Küppers: «Todos tienen derecho a enfadarse, pero el desánimo debe ser puntual»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación