economía
El gasto medio de los hogares de Castilla y León aumenta hasta los 24.986 euros
Por persona, el gasto medio se situó en la Comunidad en 10.587 euros, por debajo de la media nacional, de 10.759
El gasto medio por hogar se situó en Castilla y León el año pasado en 24.986 euros , lo que supone un incremento del 0,6 por ciento con relación a 2013, cuando se alcanzaron los 24.826, según recoge la Encuesta de Presupuestos Familiares que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional se produjo una caída del 0,2 por ciento y el gasto se situó en 27.037 euros.
Por comunidades, País Vasco se situó a la cabeza con una media de 31.828 euros, por delante de Madrid (31.456), Navarra (31.369), Cataluña (29.777), Baleares (28.753), Cantabria (26.928), Aragón (26.620), La Rioja (26.347) y Asturias (26.041). Extremadura (23.035), Canarias (23.125) y Andalucía (24.336), ocuparon los últimos lugares, mientras que por debajo de la media también se situaron Galicia (25.921), Murcia (25.686), Valencia (24.533) y Castilla-La Mancha (24.384).
A nivel nacional, el gasto se incrementó un 9,8 por ciento en cuestiones relacionadas con la salud, un 3,7 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes, un 3,4 por ciento en transportes, un 2,4 por ciento en enseñanza, un 2 por ciento en artículos de vestir y calzado y un 1 por ciento en otros bienes y servicios.
Por el contrario, donde más se redujeron los gastos en términos porcentuales fue en bebidas alcohólicas y tabaco (un 4,5 por ciento), seguido de mobiliario, equipamiento y otros gastos de la vivienda (un 4,1 por ciento), comunicaciones (3,6 por ciento), vivienda, agua, electricidad y combustibles (2,4 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7 por ciento) y ocio, espectáculos y cultura (0,3 por ciento).
Algo menos de un tercio de los gastos del hogar se destinaron a vivienda, agua, electricidad y combustible (8.747 euros a nivel nacional, 8.125 en Castilla y León). El segundo apartado más importante es el de alimentos y bebidas no alcohólicas con 4.028 euros en la media estatal (4.068 en la Comunidad), por delante de transportes, con un gasto medio de 3.227 euros (2.858 en la autonomía).
Los hogares castellanos y leoneses destinaron una media de 441 euros a bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos (510 en la media nacional), mientras que dedicaron 1.219 a ropa y calzado (1.376), gastaron 883 euros en mobiliario y equipamiento del hogar (1.100), 794 a salud (955), 731 a comunicaciones (793), 1.633 a ocio (1.533), 289 a enseñanza (369), 2.052 a hoteles, cafés y restaurantes (2.334), y 1.893 a otros bienes y servicios (2.066).
Por persona
Por otra parte, el gasto medio por persona durante el pasado año se situó en Castilla y León en los 10.587 euros , un 1,6 por ciento más que el año precedente, aunque por debajo de la media nacional, que ascendió un 0,6 por ciento hasta los 10.759 euros.
Por comunidades autónomas, País Vasco, con 13.313 euros, se situó a la cabeza en gasto medio por persona por delante de Navarra (12.599), la Comunidad de Madrid (12.558), Cataluña (11.970), Asturias (11.474), Cantabria (11.109) y Aragón (11.008). Por el contrario, Canarias (con 8.906 euros), Extremadura (9.194), y Andalucía (9.236) registraron los menores gastos por persona. También se situaron por debajo de la media Galicia (10.271), la Comunidad Valenciana (9.993), Murcia (9.390) y Castilla-La Mancha (9.391).