agenda cultural

Vilustrado: Valladolid abre una ventana al mágico mundo ilustrado

El LAVA acoge una muestra de José Ramón Sánchez

Vilustrado: Valladolid abre una ventana al mágico mundo ilustrado f.heras

h.díaz/j.giles

Desde 2008 el Encuentro Internacional de Ilustradores se encargaba de sumergir a Valladolid, nada más comenzar el verano, en el fantástico mundo de la ilustración de la mano de los mejores dibujantes internacionales. Este año el certamen se ha desplazado a Madrid, pero Valladolid no quería quedarse sin la mágica cita. Por ello el Ayuntamiento de Valladolid y un grupo de artistas locales, encabezados por Óscar del Amo, han puesto en marcha «Vilustrado Internacional», que a través de diferentes charlas talleres y actividades, pretende abrir un espacio de debate sobre las últimas tendencias en el mundo de la ilustración.

Los españoles Riki Blanco y Pablo Auladell, la canadiense Marianne Dubuc, la italiana Simone Rea, la brasileña Yara Kono y el belga Benoît Jacques se dan cita en este encuentro donde el público podrá ver en directo el proceso de creación de un dibujante, mientras que los profesionales hablarán sobre el proceso de formación y, de la mano de Pencil y Apim, cómo abrirse camino en el mundo profesional . Pero sin lugar a duda, el protagonista de este nuevo formato que apuesta por el mundo ilustrado será el Premio Nacional de la Ilustración 2014 José Ramón Sánchez (Santander, 2014). Su trabajo en los Estudios Moro desde los años 50, en los libros infantiles y escolares, y sobre todo, en el televisivo «Sabadaba» de comienzos de los 80», le encumbraron como icono para múltiples generaciones. Su vinculación a este mágico mundo puede vers en una exposición que ayer se inauguró en la sala multiusos del LAVA.

No es la única muestra vinculada al dibujo que puede verse estos días en Valladolid, ya que la Casa Revilla acoge hasta el próximo 19 de julio la exposición «Del tebeo al cómic», una colección en la que se repasa el trabajo de todos los dibujantes, guionistas, editores y publicaciones de historietas nacidos o muy relacionados con la capital vallisoletana.

Así se pueden ver desde los dibujos en plena guerra civil de Luis González Armero «Ito» hasta las recientes representaciones manga que hacen artistas como Henar Torinos. Entre medias aparecen nombres ilustres del humor en Valladolid como son los del dibujante de ABC José María Nieto, David Aja o Rafael Vega (Sansón).

Un repaso por casi ochenta años de humor ilustrado en Valladolid que como resaltó el comisario de la exposición, Fernando Bernabón, «recoge la evolución de la publicación TBO a unos dibujos más adultos como son los cómics», y de paso sirven para que los nostálgicos recuerden publicaciones como «Capitán Trueno», «Roberto Alcázar y Pedrín» o los hermanos «Zipi y Zape».

Vilustrado: Valladolid abre una ventana al mágico mundo ilustrado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación