política
De la Riva presentará este jueves el recurso a la condena por desobediencia
Asegura que, aunque no esté en la «primera línea» municipal, no dejará la política
El exalcalde de Valladolid Francisco Javier León de la Riva ha asegurado que este jueves presentará el recurso ante la Audiencia Provincial a la sentencia que le condena por delito de desobediencia al haber demorado la ejecución de una sentencia judicial que le obligaba a restaurar la legalidad en el edificio de Caja Duero, en el que tiene su vivienda habitual.
Así lo ha explicado este miércoles durante una entrevista en el programa Valladolid en la Onda, de Onda Cero, en la que ha reflexionado sobre los últimos días tras haber delegado sus funciones en su primera teniente de alcalde, Mercedes Cantalapiedra, sobre la propia sentencia y sobre su futuro fuera del Ayuntamiento de Valladolid.
El exalcalde, que el pasado viernes aseguró que seguiría en el Consistorio hasta el próximo día 13 --cuando se celebra el Pleno de constitución de la Corporación municipal-- como concejal en funciones, ha asegurado que este jueves presentará el recurso a la sentencia que le inhabilita como alcalde o edil por el caso del edificio de Zorrilla, del que fue declarado culpable el pasado 29 de mayo.
León de la Riva ha reiterado su explicación de que la sentencia no es firme hasta que se pronuncie la Audiencia provincial, que, está «convencido», le va a absolver pues asegura que creía en la Justicia y mantiene ese criterio. «No he hecho nada irregular, mi voluntad y mi decisión era cumplir la sentencia y los técnicos y funcionarios no entienden» la resolución, ha aseverado.
Así, ha vuelto a defender que «siempre» pidió «celeridad» en la ejecución de las obras necesarias para restituir la legalidad en el edificio de la Plaza de Zorrilla y que su intención y su voluntad fueron cumplir las resoluciones judiciales.
No obstante, ha asegurado que espera tomarse «unos meses de descanso» hasta que conozca la resolución del recurso, pues calcula por estimaciones propias que la Audiencia provincial podría pronunciarse en los meses de «septiembre u octubre».
Mientras tanto, ha relatado que este mismo miércoles acudía a la entrevista después de solicitar en la Universidad su reincorporación al puesto de trabajo como profesor de la Facultad de Medicina.
Así, ha recordado que accedió a él por oposición «a los 28 años», aunque ahora tendrá que ver si da clase, pues ha recordado que va a cumplir 70 años en noviembre y que por ello sólo podría seguir en activo en la docencia hasta agosto de 2016. «No he consultado con la familia y me temo que ellos no están por la labor y yo tampoco», ha concluido.
«Soy un animal político»
Eso sí, ha aseverado que no deja la actividad política porque se considera «un animal político en el buen sentido de la palabra», si bien ha querido diferenciar que «una cosa es no estar en primera fila y otra bien distinta es que me vaya a retirar a mis arcanos», pues considera que «estar en política» es «estar identificado con un proyecto y un programa».
«Eso no quiere decir que aspire a algún puesto en el Senado en las próximas elecciones ni lo contrario», ha añadido, antes de apostillar que desconoce si seguirá «dando guerra», pero se ha mostrado seguro de que no estará «callado».
Quien ha sido alcalde de la ciudad durante los últimos 20 años ha explicado que «cada uno es de una manera» y que él nunca ha podido estar más de 15 días de vacaciones porque se le «caen las paredes encima». Por ello, estos días en los que ha tenido «más tranquilidad» tras su delegación de funciones en Mercedes Cantalapiedra ha apuntado que trabaja «como una mula» en su casa de Simancas.
Noticias relacionadas