cultura

El Museo Esteban Vicente despide a su directora y la mitad de la plantilla para asegurar su continuidad

La pinacoteca se mantendrá con cinco trabajadores y un 30% menos de presupuesto

El Museo Esteban Vicente despide a su directora y la mitad de la plantilla para asegurar su continuidad a.tanarro

abc.es

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia aprobó hoy el despido de su directora, Ana Martínez de Aguilar, y cuatro trabajadores más para asegurar su continuidad con un recorte presupuestario superior al 30 por ciento tras perder la aportación de su principal valedor, la Fundación Harriet and Esteban Vicente (H&EVF). El Patronato reclamará por la vía judicial a la entidad norteamericana los 228.000 euros «comprometidos» y adeudados de 2014 pero, con independencia del resultado del litigio, su falta de apoyo en el futuro «obligaba» a llevar a cabo el reajuste «de manera inmediata» para que la pinacoteca pudiera continuar sostenida casi en exclusiva (en un 95 por ciento, aproximadamente) por las administraciones públicas.

El plan económico financiero aprobado hoy contempla que el Esteban Vicente funcione a partir de 2016 con cinco empleados y 456.000 euros en total, frente a los más de 700.000 de 2015 o 2014, y más de un 70 por ciento por debajo del presupuesto que llegó a alcanzar en 2011 y ejercicios precedentes. Fueron los años de bonanza del primer museo de arte contemporáneo que abrió en Castilla y León (fue inaugurado el 28 de abril de 1998), y cuya liquidación «habría sido inmediata si no se tomaban estas medidas», subrayó el presidente del Patronato, Francisco Vázquez, en declaraciones a la prensa recogidas por Ical tras la reunión.

En este sentido, el también presidente de la Diputación aseguró que la ley de sostenibilidad presupuestaria obligaba a aprobar este plan económico financiero como única alternativa de futuro. «De lo contrario, tendríamos que haber nombrado ahora una comisión liquidadora que se hiciera cargo de la disolución del museo con fecha 31 de diciembre».

En cuanto al reparto del presupuesto a partir de 2016, la Diputación se afianzará como principal sustento al aportar 228.000 de los 456.000 euros previstos, por encima de la Junta (90.000), el Ministerio (70.000) y el Ayuntamiento (38.000); y los 30.000 restantes saldrán de ingresos de taquilla o aportaciones de la asociación de amigos del museo. Entretanto, la pinacoteca se mantendrá lo que queda de este año (y seguramente parte del próximo) con una única exposición, la permanente de fondos del pintor que le da nombre y que ya se está preparando para reabrir al público el 16 de junio, ya que el 31 de mayo se clausuró la única muestra con la que contaba actualmente, la de la colección cubista de Telefónica.

ERE con 20 días de indemnización

Para entonces se prevé que el museo funcione ya con sólo cinco empleados, si bien el cese de los cinco contratos que se suprimen se harán efectivos con fecha 1 de julio a través de un ERE extintivo que contempla indemnizaciones por valor de 115.000 euros en total, a razón de 20 días por año trabajado, a la espera de que se pronuncie la autoridad laboral, y los propios afectados, en el proceso que se inicia este viernes.

El Museo Esteban Vicente despide a su directora y la mitad de la plantilla para asegurar su continuidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación