política
El plan alternativo al PP en Ávila ya tiene programa pero no candidato
El viernes se reunirán para ver quien optaría a la Alcaldía, con más opciones para Marco Antonio Serrano y Yolanda Vázquez
El proyecto político que los partidos políticos de Ciudadanos, PSOE, Trato Ciudadano e Izquierda Unida presentan como alternativa al Partido Popular para ocupar la Alcaldía del Ayuntamiento de Ávila cuenta con un documento conjunto que incluye lo que se ha denominado como un «acuerdo de mínimos», sobre el que trabajar para desarrollar como programa de gobierno para la próxima legislatura, pero de momento no tiene líder para llevarlo a cabo.
Este grupo de partidos, del que se ha descolgado UPyD, tiene programa electoral, por llamarlo de alguna manera, pero no candidato para ser alcalde. Otras tres horas de reunión necesitaron los representantes de cinco de los seis partidos, todos menos el PP, que lograron representación municipal en las elecciones del pasado 24 de mayo, para alcanzar un consenso al menos en lo programático, informa Ical.
Poco después de las once de la noche Jorge Nieto, uno de los representantes de Izquierda Unida en la reunión, ejercía en esta ocasión como portavoz para apuntar que «se ha hecho un avance en positivo. Se ha alcanzado un acuerdo de mínimos para trabajar en un documento conjunto entre todos los partidos, a excepción de UPyD, para presentar en las distintas asambleas que los partidos políticos tendrán el jueves, y el viernes nos emplazaremos a la designación de quién sería el postulable para la Alcaldía del Ayuntamiento de Ávila».
El hecho de que «haya muchos puntos en común dentro de los programas de cada partido político» ha sido la base sobre lo que se va a trabajar para «poder concretar ese frente común». Nieto insistió en que se trata de un programa «marco, de mínimos, cuya base está aprobada y sobre la que se debe trabajar».
El contenido de ese programa «son muchos puntos de unión de los programas electorales de los partidos políticos aquí presentes» y el acuerdo que finalmente se cierre alrededor de este documento, que se tendrá que terminar de pulir y concretar, será sobre el que se trabaje durante la legislatura de forma «férrea si se posibilita la opción de cambio, y que tendremos que ratificar luego entre todos». Sobre ese texto tendrá que gobernar, si finalmente se cierra el acuerdo, el equipo de gobierno que salga de este ‘cuatripartito’, que todavía no tiene líder y cuya elección y modo de la misma, «se decidirá el viernes» aseguró Nieto.
No se descarta, si los dos principales candidatos a ocupar ese puesto, Marco AntonioSerrano (C’s) y Yolanda Vázquez (PSOE), mantienen sus posiciones, que se tenga que elegir por votación entre los asistentes a esa reunión. En la de ayer sí se debatió sobre quién podría ser el candidato a alcalde de este grupo, «pero eso hay que madurarlo más», aseguró Nieto, que reconoció que «es el punto más duro de negociar, aunque el más difícil sea el de juntar los programas». En las asambleas de cada partido la idea es «transmitir información» sobre lo sucedido en las dos reuniones para que luego cada uno, según la responsabilidad de cada asamblea, pueda incluso decantarse por el candidato en cuestión, algo que luego se trasladaría a la reunión del viernes.