Pactos poselectorales

Ciudadanos mantiene en vilo las alcaldías de las capitales del PP

Las reuniones de Burgos y Palencia se saldaron sin acuerdos definitivos

Ciudadanos mantiene en vilo las alcaldías de las capitales del PP ical

J. M. A./m. gonzález

No se mojan. Las huestes de Albert Rivera estiran el chicle y dejan de momento en el aire las alcaldías de un buen número de ciudades de la Comunidad, entre ellas varias capitales. Así se ha venido comprobando estos días y así se pudo corroborar de nuevo ayer en unas reuniones celebradas con los populares en Burgos, Palencia y Salamanca que sólo sirvieron para continuar con las buenas palabras que se han escuchado en todos y cada uno de los encuentros a dos, tres, cuatro y hasta cinco bandas habidos desde que el pasado 24 de mayo las urnas depararan una fragmentación del voto sin precedentes. Bien sea porque los candidatos locales de Ciudadanos están a la espera de las últimas y estratégicas decisiones de «arriba» -pueden llegar en la cita de la Comisión de Pactos que tiene lugar hoy- o bien porque no acaban de conseguir todo lo que quieren -más allá de la firma del famoso documento sobre regeneración, que es sólo un punto de partida insuficiente para que los «naranja» acepten apoyar la lista más votada-, lo cierto es que a apenas cuatro días de que se celebren los plenos en los que se debe investir -sí o sí- a las alcaldes de todo el país no hay ningún acuerdo cerrado entre Ciudadanos y PP -sí con el PSOE en municipios pequeños-.

Ni la cacareada «buena sintonía», ni el hecho de que los populares hayan vencido con cierta diferencia en las capitales citadas ni las coincidencias programáticas han «animado» a Ciudadanos a cambiar un guión que parece escribirse desde la dirección nacional y que ha conseguido trasladar cierto nerviosismo al PP, más aún cuando Ávila parece ya perdida a través de un pacto «anti natura» de cinco partidos en el que Ciudadanos pretende ser «cabeza de ratón» y asumir la alcaldía. En el caso de Palencia, su candidato, Alfonso Polanco, firmó el ya conocido documento de Ciudadanos y les propuso una serie de «mejoras» que ahora estudiarán de cara a la reunión de mañana, que sí se antoja definitiva. Entre las propuestas populares destacan la creación de comisiones con representación proporcional de cada grupo político presente en el Ayuntamiento tanto a nivel general como para la planificación de los presupuestos y de la legislación urbanística municipal. Además, se compromete a introducir una política fiscal «favorable» para los palentinos y la garantía de la prestación de servicios públicos fundamentales.

Muy optimista salió del encuentro el alcalde en funciones de Burgos. Javier Lacalle consideró que el acuerdo está ya «al 90 por ciento», pero no se firmó nada y aún hay varios escollos que pueden entorpecer la declaración. Entre ellos, petición de Ciudadanos de que la Junta de Gobierno esté formado por políticos de distintas formaciones, algo a lo que el PP se niega -permitiría a alguno como oyente-. El otro asunto pendiente, la disminución de dedicaciones exclusivas de los ediles

Por último el candidato por Ciudadanos a la alcaldía de Salamanca, Alejandro González Bueno, mantuvo ayer ambas reuniones con PP y PSOE para terminar de perfilar los votos de la investidura que tendrá lugar el próximo sábado. González aseveró que tanto populares como socialistas admitieron el decálogo de Regeneración Política que propuso la formación de Albert Rivera. Desde Ciudadanos esperan a la reunión de hoy en Madrid, a la que asistirá Luis Fuentes como delegado de Castilla y León, para recibir las directrices a seguir en el proceso.

Ciudadanos mantiene en vilo las alcaldías de las capitales del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación