política
Floriano, «salvado» por el Corpus
La Junta responde al dirigente del PP que «lo mejor es no estirar más el chicle» de las críticas por Soria
![Floriano, «salvado» por el Corpus](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/05/pika-consejo-floriano--644x362.jpg)
Por la campana, no; pero sí por el Corpus Christi se salvó ayer el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Carlos Floriano, de la crítica del portavoz en funciones de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez. La coincidencia en el calendario de esta festividad fue uno de los cuatro motivos esgrimidos ayer por el también consejero de la Presidencia para no ahondar en la disputa dialéctica y elevar la tensión en la línea que comunica la Comunidad Autónoma con Madrid. «En un día como hoy, el Corpus, lo mejor no estirar más el chicle», apuntó De Santiago-Juárez a la hora de justificar su decisión de no entrar al trapo.
Noticias relacionadas
Intentaba enterrar el hacha de guerra después de este miércoles Floriano cuestionase la crítica de De Santiago-Juárez la semana pasada señalando al ministro de Industria, José Manuel Soria, y su política minera como uno de los causantes y motivos de la pérdida de votos de los populares en León -y tres procuradores en las Cortes- por su gestión del carbón. El portavoz llegó a asegurar entonces que Soria había dado «motivos» como para «dimitir o ser cesado». «No se puede culpar a los demás del resultado», le contestó este miércoles el vicesecretario de Comunicación popular, quien dijo que «hay muchos motivos que explican» los resultados, en los que el PP ha sufrido un severo castigo.
«Por respeto» a Rajoy
«Creo que es un asunto que habría que tratarlo en el ámbito del partido», le replicó ayer De Santiago-Juárez, intentando apaciguar los ánimos, por lo que apostó por «no entretenernos más» en la cuestión. Y apuntó cuatro motivos para hacerlo, entre los que Floriano encontró el amparo de la fiesta del Corpus para no ser objeto de las críticas. Antes, el portavoz en funciones de la Junta señaló que «por respeto» al presidente del Gobierno central y de PP, Mariano Rajoy, así como «por lealtad» y «reconocimiento», preferían no seguir echando sal a la herida abierta. «Y, además, un día del Corpus no voy a criticar a Floriano», remató de Santiago-Juárez.
Aún así, de forma muy sibilina sí lanzó un pequeño dardo hacia el vicesecretario de Comunicación del PP. «Parece un acertado ejercicio de autocrítica» que sea el máximo responsable de la campaña electoral popular, esto es, el propio Carlos Floriano, quien diga que «no se puede culpar a otros de resultado».
«La Junta no tiene la culpa ni vamos a culpar a nadie de tener el mejor resultado del Partido Popular en una comunidad autónoma. Es así de sencillo. No vamos a pedir disculpas por eso», añadió. Además, pidió a Floriano que vea los «análisis» realizados de los resultados por los medios, en los que expone una clara relación entre la pérdida de votos en León y la política minera de José Manuel Soria.
«Posición muy clarita»
Es más, el portavoz en funciones del Gobierno regional afirmó que «nuestra posición», tanto de él como voz del Ejecutivo autonómico como del propio presidente y candidato del PP a la reelección el pasado 24 de mayo, Juan Vicente Herrera, «fue muy clarita» la semana pasada, cuando ambos vincularon abiertamente esa pérdida de votos y representación -hasta quedarse al borde de la mayoría absoluta- a la «insensible» política con la minería del ministro de Industria.
«En un día como hoy, el Corpus, lo mejor es no estirar más el chicle», recalcó. Además, según aseveró, «nadie» ha llamado desde Madrid al Gobierno de Castilla y León durante esta semana «para criticar o afear nuestras declaraciones». Y eso que, según afirmó, Rajoy y Herrera mantienen un «permanente contacto», dentro de lo «normal». «Han hablado. Y mucho» en estos días, apostilló el portavoz de la Junta en funciones, quien aseguró que en esos diálogos «no» se han abordado las críticas vertidas tanto por De Santiago-Juárez como por el propio Herrera al ministro Soria, a quien el jefe del Ejecutivo en funciones acusó de «soberbia» y «arrogancia».