política

Génova reaviva el conflicto con la Junta: «No se puede culpar a los demás del resultado»

Floriano responde a Herrera y De Santiago que hay «otros motivos» para explicar la pérdida de votos en la región más allá de la minería

Génova reaviva el conflicto con la Junta: «No se puede culpar a los demás del resultado» ical

J. M. a./m. serrador

La herida abierta entre la Junta y el Gobierno tras los resultados del 24 de mayo no acaban de cicatrizar. Incluso, hay quien se anima a meter el dedo en la llaga y dificultar aún más que el tiempo lo cure -casi- todo. El papel de «pirómano» lo ejerció ayer el vicesecretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano, al pedir al consejero de la Presidencia en funciones, José Antonio de Santiago-Juárez, que se «plantee» por qué dijo que la gestión de la minería del ministro de Industria, José Manuel Soria, había dejado sin mayoría absoluta al PP en Castilla y León cuando, en opinión del alto cargo popular, «sinceramente creo que hay muchos motivos que explican» los resultados, «entre ellos que no hemos sido capaces de que fuesen a votar en torno a dos millones de votantes tradicionales del Partido Popular».

Después de que el propio De Santiago pidiera la semana pasada la destitución del ministro de Industria y de que el presidente en funciones, Juan Vicente Herrera, abriera las hostilidades destacando la «arrogancia y la soberbia» de Soria, Floriano fue contundente con la Junta al señalar que «lo que no parece que sea razonable es que cuando las cosas van en una dirección es porque uno es muy bueno y cuando las cosas no va tan bien es porque los demás son muy malos», en un mensaje que parecía reflejar que desde el Partido Popular de Castilla y León no se habían reconocido sus posibles errores.

Y es que tras los resultados de las elecciones municipales, donde los populares perdieron 2,5 millones de votantes, Floriano consideró necesario la autocrítica, pero advirtió de que ésta «pierde valor cuando se hace de manera pública», porque de esa forma los «adversarios» se enteran de tus «debilidades». «Si no hiciéramos autocrítica es porque seríamos perfectos, seríamos de izquierdas, que lo hacen todo bien», ironizó.

Durante una entrevista concedida a Radio Nacional de España, el extremeño apeló además a la «unidad» del partido como uno de sus valores fundamentales y consideró que, frente a las críticas de Herrera y De Santiago al ministro, «lo más importante es la solidaridad entre todos nosotros».

Y mientras tanto, sigue sin despejarse la incógnita sobre si Juan Vicente Herrera será el candidato del PP a presidir la Junta, una situación que ayer mereció la atención del secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, quien pidió al, de momento, aspirante popular que «aclare la incógnita cuanto antes». Tudanca, que mantuvo el martes una conversación con Herrera pero en la que éste no aportó ninguna información al respecto, aseguró que «es una incógnita que conviene despejar cuanto antes por higiene democrática» y por que, según sus palabras «es imposible llegar a acuerdos sin saber quién va a liderarlos».

El secretario regional de los socialistas anunció que la próxima semana mantendrá encuentros con responsables de todas las fuerzas políticas que han obtenido representación en las Cortes de Castilla y León para avanzar «en la gran oportunidad tras el 24M de que haya políticas de cambio». «Son tiempos de prudencia y serenidad pero también de esperanza de que las cosas cambien», apostilló, «porque no es una cuestión de aritmética, sino de nuevas política. En cualquier caso, recordó que el PSOE no apoyará al candidato del PP a la investidura «y menos sin saber quién es», e insistió en que «espero que esa incógnita se despeje lo antes posible».

Comisiones de investigación

Y entre los más que posibles cambios que van a marcar la próxima legislatura está la creación en las Cortes regionales de comisiones de investigación, que ya podrán salir adelante, al no contar con una mayoría absoluta que las rechace, como ocurría hasta ahora con el PP. En este punto, Luis Tudanca advirtió ayer que el PSOE «con estas nuevas mayorías pedirá comisiones de investigación para aclarar esos asuntos turbios y será fácil que salgan adelante», dijo en referencia al caso del edificio de Arroyo (Valladolid) que fue adquirido por la Consejería de Economía y cuya operación investigan los tribunales. «Vamos a levantar las alfombras y a abrir las ventanas de la Junta», concluyó.

Génova reaviva el conflicto con la Junta: «No se puede culpar a los demás del resultado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación