tribunales

De la Riva: la peor semana del «León»

El polémico edil se enfrenta a los que pueden ser sus últimos días en la política, después de veinte años como alcalde

De la Riva: la peor semana del «León» f.heras

juan giles

Tras veinte años al frente del Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva vive sus peores momentos desde que el 23 de junio de 1995 sucedía en el cargo al socialista Tomás Rodríguez Bolaños. La sentencia dada a conocer este viernes en la que se inhabilita durante trece meses al alcalde en funciones de la capital vallisoletana es el último episodio de una semana que arrancó para De la Riva con la pérdida de la mayoría absoluta, y la más que probable del consistorio.

Ginecólogo de profesión, De la Riva (15-11-1945) entró en la política como procurador de las Cortes en el año 1987, puesto que desempeñó hasta 1999. Paralelamente desempeñó la labor de consejero de Cultura, bajo el mandato de José María Aznar y Juan José Lucas, y el cargo de portavoz del PP en las Cortes.

En el año 1991 se presentó como candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Valladolid, pero a pesar de ser la fuerza más votada y lograr 13 escaños no pudo hacer frente al pacto entre PSOE e IU que daban el sillón a Rodríguez Bolaños. Cuatro años después vuelve a presentarse a la alcaldía consiguiendo los quince concejales necesarios para poder gobernar con mayoría absoluta. En los tres comicios siguientes el partido de la gaviota lograría repetir resultados y De la Riva se mantuvo como alcalde de la capital vallisoletana. En 2011, y pese a algunos excesos verbales , el edil lograba sus mejores resultados electorales, llegando a los 17 escaños.

El pasado domingo, y casi veinte años después de su entrada en el gobierno, los vallisoletanos no daban la mayoría absoluta al popular, que con doce concejales ve como el previsible tripartito de izquierdas entre PSOE, Sí Se Puede y Valladolid Toma la Palabra pueden acabar con su periplo político, algo que sería definitivo si la Audiencia Provincial desestima definitivamente el recurso que ya ha anunciado que presentará el polémico regidor.

Logros y fracasos

Entre los logros del alcalde vallisoletano destaca el haber puesto fin al conocido «Poblado de la Esperanza», un núcleo de viviendas de gitanos considerado como el supermercado de la droga; o la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano; el Museo de la Ciencia o el Festival Internacional de Teatros y Artes de Calle (TAC). Asimismo, también fue el impulsor del cambio de fechas de las fiestas patronales y de la Feria de Día.

Entre las cosas que no ha podido llevar a cabo destacan el gran proyecto del soterramiento de la vía y el no haber podido consturir ni el «Valladolid Arena» ni el Palacio de Congresos.

De la Riva: la peor semana del «León»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación