celichef

Un concurso «sin gluten»

La Asociación de Celíacos de Castilla y León ha creado esta iniciativa con el objetivo de concienciar a los futuros cocineros en este tipo de dietas

Un concurso «sin gluten» f.blanco

diana g.arranz

Aprovechando el tirón mediático que los programas de cocina están teniendo en los últimos tiempos, Patricia García, presidenta de la Asociación de Celíacos de Castilla y León (Acecale) empezó a darle vueltas a una propuesta muy original y con un fuerte componente de concienciación social. «Ha sido un trabajo muy intenso porque llevo ideando Celichef desde hace más de dos años, aunque las dificultades propias del proyecto no nos han posibilitado desarrollarlo hasta este momento», explica esta joven celíaca.

«Celichef: un reto entre fogones» es el primer concurso culinario específico de comida sin gluten que se celebra en toda España, «y por ese motivo me he visto obligada a mantenerlo casi en secreto, por lo que desde aquí me disculpo con nuestros socios que se han enterado del proyecto casi el mismo día en que hemos empezado a desarrollarlo», argumenta Patricia, para quien dar a conocer la celiaquía y buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de los afectados es uno de sus principales objetivos.

En definitiva se trata de una campaña de sensibilización cuya actividad «estrella» es un concurso de cocina íntegramente apta para celíacos. En total han participado estudiantes de los 15 centros de Castilla y León en los que Acecale imparten ciclos formativos de Cocina y Gastronomía, Dirección de Cocina y Panadería, Repostería y Confitería. Por el concurso han pasado 18 alumnos, dentro de las dos modalidades en las que se ha dividido.

Por un lado, la sección de cocina general donde los participantes han tenido que elaborar un menú completo (entrante, primer plato, segundo plato y postre). Las eliminatorias han tenido lugar los días 6, 13 y 20 de mayo, por la tarde, en el Hotel Lasa Sport, de Valladolid.

La otra especialidad ha sido la de panadería y repostería en la que los concursantes han elaboraron dos tipos de masa: dulce y salada. En esta ocasión las pruebas se desarrollaron por la mañana en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina, los días 6, 12 y 20 de mayo.

«Estamos sorprendidos y muy orgullosos del alto nivel que estos estudiantes han demostrado en cada una de las eliminatorias», comenta Patricia, «lo que nos hace estar esperanzados en una cocina del futuro donde la dieta sin gluten también tenga su espacio y no de forma aislada como sucede en estos momentos». Una de las batallas por las que Acecale lucha es poder hacer extensivo los protocolos y formación necesaria a los negocios de hostelería de la Comunidad para que incluyan una oferta variada y atractiva de menús sin gluten. «Yo siempre les digo que somos clientes muy agradecidos cuando encontramos un restaurante donde poder comer con seguridad y con calidad, además de que los empresarios no deben olvidar que junto a nosotros podrían estar ganando otra clientela no necesariamente celíaca», argumenta la presidenta de Acecale.

Asesoramiento a profesionales

Desde la Asociación ofrecen servicios de asesoramiento y control a aquellos hosteleros que lo deseen, «tan sólo con ser socios nuestros, lo que supone 55 euros al año», de forma que se trasladan hasta el local, revisan el almacenaje de los alimentos, informan de los procesos de limpieza necesarios de utensilios y dan formación específica a los empleados.

Pensando en el futuro y tratando de crear conciencia en los nuevos cocineros, con Celichef Acecale ha tenido también la oportunidad de contar con el apoyo de caras reconocidas dentro de la restauración, como han sido los participantes de la segunda edición del programa televisivo Top Chef, Carlos Medina y Fran Vicente.

En el caso del reconocido Medina, desde Acecale destacan su amabilidad y disponibilidad a la hora de colaborar en el proyecto, «a pesar de la imagen que quisieron trasmitir de él en el programa, nos ha demostrado que es una persona sensible con este tipo de cuestiones y siempre le estaremos muy agradecidos», quiere manifestar la presidenta de Acecale. Y así lo reconoce él mismo, «en cuanto me lo propusieron me ofrecí a acompañarles y ayudarles en lo que pudiera porque creo que a pesar de ser difícil que los restaurantes incluyan menús sin gluten al menos es interesante que los estudiantes conozcan las opciones y aprendan a elaborar este tipo de platos», explica este chef que asegura encontrase inmerso en nuevos proyectos televisivos y de restauración.

Medina quiere destacar la importancia de cuidar mucho aquello que la gente en general come, «tratando de hacerlo siempre con alimentos frescos, cocinados por uno mismo y evitando aquellos que sabemos están dañando nuestra salud», recomienda este profesional que ha pasado tres años investigando la dieta alimentaria de algunos países orientales.

Día Nacional del Celíaco

La final del concurso Celichef ha coincidido con el Día Nacional del Celíaco, donde Borja Sanz, del I.E.S Diego de Praves de Valladolid, y Carmen Tirado, del Colegio Mª Madre Politécnico de Burgos, se han alzado con el premio de la primera edición de «Celichef: un reto entre fogones». Borja Sanz, ganador en la modalidad de panadería y pastelería, tiene 25 años y es segoviano, pero está cursando sus estudios de cocina en el Valladolid. El menú ganador ha estado compuesto por pan de romero y brownie de anacardos sobre tierra de menta, helado de violetas y ganache de chocolate blanco especiada. El premio ha consistido en una batidora amasadora KMIX, gracias a la colaboración de Kenwood.

Por su parte, y en la modalidad de cocina general, la burgalesa Carmen Tirado ha conquistado, con apenas 19 años, a los miembros del jurado de Celichef con una sopa castellana de vanguardia, rodaballo asado con coca de cebolla y un coulant de chocolate. En esta ocasión y gracias a la colaboración de The Singular Kitchen, Acecalele le ha entregado un robot de cocina Mastermix. Por otra parte, la Asociación ha ofrecido a todos los participantes de este certamen un curso de formación específico sobre la dieta sin gluten. Pero además, Acecale tiene previsto recopilar todos los platos presentados por los 18 concursantes a lo largo del concurso en un recetario que, posteriormente, pondrá a disposición de todos sus socios.

Desde la entidad han querido agradecerla implicación de los estudiantes de cocina de toda la Comunidad, además de hacer un balance muy positivo para una iniciativa que ha contado con la presencia de más de 40 profesionales de reconocido prestigio. Entre ellos, los tops chefs Fran Vicente y Carlos Medina, el director de la Escuela Internacional de Cocina, Ángel Moretón, y el director general de Educachef y tres veces campeón de España de pastelería, Antonio Merino.

Un concurso «sin gluten»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación