ad valorem
Formarse para crecer
Destacan la importancia de adquirir conocimientos para mejorar la gestión empresarial
![Formarse para crecer](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/28/suple-empresas-advalorem--644x362.jpg)
Formar en conocimientos para que el empresario pueda aplicarlos a su marca y logre gestionar de la manera más eficiente multiplicando así las opciones de éxito. Este sería grosso modo el resumen del Aula de Formación que Ad Valorem ofrece desde hace tiempo a empresarios, gestores, trabajadores, CEOs y todo aquel que busque dimensionar su negocio. Simeón Vadillo y Ana Fernández, CEOs de la firma, aseguran que el objetivo «no es rellenar el currículo de nadie», sino «transmitir la experiencia práctica de los conceptos académicos que ayuden a rentabilizar el rendimiento de una marca». Una metodología destinada a cubrir las carencias existentes en la gestión económica y financiera de las empresas, y que lleva varios años implantada en la región.
Ana Fernández asegura que los gerentes de Castilla y León no tienen una falta de conocimiento específico, y que sus problemas son similares a los del resto de España. «El empresario castellano y leonés es excelente y tiene una muy buena idea del negocio, pero es reconocido por todos que existe una serie de carencias», apunta. Para solucionar este problema, desde Ad Valorem apuestan por dos modalidades de cursos de formación: «In Company» y «One to one». Sendas opciones pensadas para adaptarse al máximo a las necesidades de la firma en cuestión. «Nosotros trasladamos el conocimiento específico que necesitan. Les llevamos la formación a su despacho», añaden, al tiempo que reconocen que la crisis ha acrecentado el número de empresas que han acudido a Ad Valorem. «Han tenido que pasar cosas muy tristes para que la gente se haya dado cuenta de que necesitaba tener un conocimiento extra», aseguran.
Con una fuerte carga práctica los distintos cursos ofrecen la posibilidad de formarse en «realizar un correcto análisis financiero, gestionar su estructura financiera, sus fuentes de financiación o en asesoramiento empresarial, fiscal o contable». Reconocen que muchas veces los empresarios son reacios a hablar de los déficit de conocimiento propio, y creen que para acceder al curso lo primero es llevar a cabo un «acto de contrición enorme».
«One to one»
Como apuntan los dos socios, las dificultades de los directivos para exponer sus problemas delante de su equipo han llevado a crear el curso «One to one», en el que varios profesionales interactúan «de forma intensiva» con el alumno en cuestión. «Es uno de los que más demandan por la privacidad que ofrece», asegura Simeón, que añade que «la intimidad permite rentabilizar el tiempo». Al igual que en la formación «In company», se identifica el perfil del usuario, las carencias que tiene, y en consecuencia se procede a las clases con los conocimientos que necesita.
Para complementar, Ad Valorem ofrece en su página web una serie de proyectos y apartados para que cada profesional pueda establecer las necesidades formativas para su negocio.