arroyo de la encomienda

El centro de ocio y servicios regional

El pujante municipio cercano a Valladolid continúa su expansión comercial, económica y demográfica impulsada con la apuesta por el empleo local

El centro de ocio y servicios regional f.heras

david alonso

Como el pájaro que abandona el nido en busca de su vida independiente, el municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda hace tiempo que decidió abandonar el calor que desprendía la capital para iniciar su aventura. Un acción que, al calor de los datos, no ha podido ser más eficaz. El exponencial crecimiento demográfico que ha experimentado en la última década ha llevado al censo del Ayuntamiento a pasar de los más de 3.500 habitantes de principios de siglo, a los casi 18.000 actuales. «Desde 2007 hemos llevado un crecimiento de 1.000 habitantes por año», asegura José Manuel Barrio, alcalde en funciones de Arroyo. Un avance que a nivel nacional, según un informe de Caja España - Duero, fue el undécimo mayor del país en el período 2000 - 2011. Este boom ha venido de la mano de la explosión comercial del municipio que, en poco más de un lustro, ha llevado esta localidad a convertirse en uno de los polos de ocio y servicios de Castilla y León. A las aperturas de Rio Shopping, con Ikea a la cabeza y con más de quince millones de visitantes en sus primeros dos años de vida, se le ha sumado recientemente un Decathlon, un Cash IFA, y para mediados de junio se espera la inauguración de un McDonalds a la salida del centro comercial que generará 50 puestos de trabajo. Desde el ejecutivo local de Arroyo cifran la tasa de desempleo en el 10 por ciento, según señala Rubén Raedo, jefe de gabinete, que «pese a ser alta, esta más de 13 puntos por debajo de la media nacional», lo que califican como «un éxito en la gestión de Arroyo». «Estamos más que satisfechos con el comportamiento de las empresas locales», destaca, al tiempo que reconoce que los planes de empleo impulsados desde la concejalía han «funcionado bien». «Hemos buscado incentivar el trabajo de forma activa», asegura, y hace referencia al «Bono Empleo Arroyo», para el que se destinaron 500.000 euros, mediante el que el consistorio bonificaba a las empresas que contratases a parados de la localidad durante seis meses. Otro de los impulsos a los parados ha sido la subvención para emprendedores de hasta 2.500 euros en la adquisición del primer establecimiento. También se ha puesto en marcha recientemente el II Taller de Autónomos en prácticas, en el que los asistentes podrán recibir una formación teórico-práctica para que consigan «mejorar su idea emprendedora». Una experiencia que viene respaldada por el éxito del I Taller en el que el 50 por ciento de los asistentes «puso en marcha su proyecto». «El objetivo es seguir apostando por esta filosofía de trabajo y de apoyo a los desempleados», apunta.

Sobre el tejido empresarial del municipio, Raedo asegura que, pese a haber sufrido cierres «no hemos sufrido la sangría de otras zonas». «Ahora estamos observando la reapertura de pequeñas empresas por parte de emprendedores», añade, al tiempo que entierra el debate sobre la competencia entre las grandes superficies comerciales de la localidad y las pymes, que define como «cuestiones complementarias». Raedo también apunta al «efecto llamada» que el municipio tiene sobre la población que busca su primer empleo, y «percibe que hay mejores servicios públicos que les llevan a empadronarse en Arroyo».

«Seremos los primeros en crecer»

Por su parte, el alcalde en funciones, José Manuel Barrio, se muestra confiado de que Arroyo de la Encomienda «será de los primeros municipios en crecer». «Tenemos unas infraestructuras de comunicación muy bien planteadas y las empresas quieren asentarse aquí», reconoce, al tiempo que se muestran prudentes para poder «consolidarse de forma lógica» y «en el momento adecuado». Consciente de la creciente rivalidad empresarial con Valladolid surgida a raíz del éxito de Rio Shopping, el regidor evita entrar en «guerras» porque «nosotros solo nos fijamos en nuestros intereses». Sin embargo, se enorgullece del «imparable» crecimiento y peso de la superficie comercial en el municipio, lo que, a su parecer, les ha convertido en «un punto de referencia». «Muchos pensaban que podía ser un fracaso y que no tendría tirón, pero nos hemos convertido en un zona importante de turismo familiar de compras», se congratula.

Barrios, que prefiere guardar silencio sobre futuros proyectos, aunque reconoce que «veremos algunas empresas importantes llegar aquí» durante los próximos años, cree que cuentan con las infraestructuras y suelo suficiente para absorber la demanda de población, cuyo techo fija en 45.000 personas, que esperan tener «cuando la economía se estabilice». «Seremos de los primeros lugares donde veamos gestarse nuevas edificaciones», apunta, y destaca que uno de los hitos ha sido dejar de ser una ciudad-dormitorio, para convertirse en una ciudad «de la que no hace falta salir para vivir». Sin embargo, Barrio reconoce que la población, cuya tasa de crecimiento vegetativo se encuentra en 350 nacimientos al año, está demandando un nuevo colegio e instituto para absorber el creciente número de menores en edad escolar que tienen que desplazarse hasta Valladolid. «No es una competencia nuestra y la Junta ha dicho que van a hacer el quinto colegio», añade, consciente de que esta es el principal «debe» que señalan los vecinos, que también destacan «la calidad de vida» del municipio.

Desde la Asociación de Empresarios «Arroyo Activo», su presidente, Juan José Carnicero, señala un «repunte» en la actividad comercial durante el primer trimestre, en especial en la hostelería, donde cada vez «se ve más movimiento». Carnicero, por otra parte, asegura que están a la espera de que alguna empresa asentada en Valladolid «traslade su actividad a Arroyo».

El centro de ocio y servicios regional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación