energía
La empresa Fulton se adjudica el suministro de 157 centros de Castilla y León
Con la unificación la Junta espera ahorra 16,2 millones de euros en los diez años de contrato
La empresa valenciana Fulton se ha adjudicado el contrato de suministro eléctrico y mantenimiento de las instalaciones de 157 centros de familia dependientes de la Junta de Castilla y León.
Con la unificación de estos servicios la Junta se prevé ahorrar 16,2 millones de euros en los diez años que está previsto que dure el contrato, según ha informado la empresa, con sede en el parque tecnológico de Paterna (Valencia).
El contrato comprende el suministro eléctrico y térmico y el mantenimiento de 157 centros dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta.
Se trata de centros de personas mayores, personas con discapacidad, de menores e instalaciones juveniles, así como escuelas infantiles, repartidos por todas las provincias de la comunidad.
En concreto, se actuará en 16 centros de Ávila, 23 de Burgos, 21 en León, 17 en Palencia y Salamanca, 11 en Segovia, 14 en Soria, 21 en Valladolid y 17 en Zamora.
Con este contrato, cuyo importe asciende a 43 millones de euros, se pretende racionalizar y optimizar el uso de la energía, renovar los equipos e instalaciones y mejorar su mantenimiento para conseguir unos altos niveles de confort térmico y al menor coste, según indica la empresa.
El ahorro energético, añade, supone una reducción de emisiones de CO2, mediante la inversión en materiales más eficientes, la mejora de los aislamientos o la incorporación de nuevas tecnologías.
Fulton explica que ha sido seleccionada como la oferta económicamente más ventajosa, por delante de las otras cuatro propuestas a las que ha superado en más de 25 puntos en las valoraciones realizadas, tanto técnicas como económicas.
El grupo valenciano Fulton, fundado en 1966 y que emplea a 500 trabajadores, mantiene en la actualidad más de quinientos edificios en toda España, entre ellos recintos universitarios como la Universidad Carlos III de Madrid, la Politécnica de Valencia o la Universidad de Zaragoza, centros hospitalarios como La Fe de Valencia, el Gregorio Marañón de Madrid o el Hospital de Coria, y centros penitenciarios, museos y aeropuertos.
A través de su división de servicios energéticos, también gestiona contratos de eficiencia energética en municipios como Alcañíz (Teruel), Cabrera d'Anoia (Barcelona) o el Consell Comarcal de Ribera d'Ebre en Tarragona, que agrupa a nueve pueblos de la zona.
En estos proyectos se han conseguido ahorros energéticos superiores al 50 %, lo que ha supuesto una reducción de las emisiones de CO2.