sociedad

Cáritas Burgos atiende por primera vez a más españoles que extranjeros

El 52 por ciento de las 14.010 personas atendidas era de origen nacional

abc

Cáritas Diocesana de Burgos atendió por primera vez en 2014 a más españoles que extranjeros ya que un 52% de las 14.010 personas atendidas tenían esta nacionalidad, ha informado hoy la coordinadora de acción social, María Gutiérrez.

En rueda de prensa, Gutiérrez ha explicado que esta situación responde no solo a que más españoles necesitan ayuda sino a que, en los primeros años de la crisis, algunos inmigrantes volvieron a su país o eligieron otros destinos con más posibilidades y, además, otros llevan ya tantos años aquí que han conseguido la nacionalidad.

Al margen de esta situación, Gutiérrez ha señalado que el número de personas atendidas es «similar» al de años anteriores pero se ha incrementado un 19% el número de intervenciones realizadas, que supera las 53.000, lo que supone que las personas más necesitadas necesitan cada vez más apoyos de Cáritas.

En este sentido, la coordinadora de acción social ha detallado que, dentro de las intervenciones, se han incrementado un 16% las que llevan aparejada una ayuda económica que ya supera los 28.000 casos y se destinan a «cuestiones básicas» como la vivienda, la sanidad o la educación de los niños.

Dentro del colectivo de personas afectadas, Gutiérrez ha señalado la presencia de personas con trabajo cuya situación no les permite «cubrir sus necesidades básicas» y necesitan ayudas para pagar los gastos de la vivienda o incluso utilizan el economato de Cáritas para poder conseguir productos de alimentación.

La coordinadora ha explicado que este perfil de «trabajadores pobres» se ha empezado a ver en 2014 pero se tienen datos concretos porque, hasta ahora, no se contemplaba esa opción en las estadísticas oficiales.

Por eso, este año 2015, Cáritas Diocesana de Burgos realizará un estudio especial de estas situaciones para poder realizar un análisis concreto y buscar soluciones adecuadas aunque Gutiérrez reconoce que es «muy difícil» porque la mayoría realiza trabajos muy puntuales, de muy poco tiempo de duración y con escasa remuneración.

El director de Cáritas Diocesana de Burgos, Jorge Simón, ha explicado que todas estas acciones se realizan con un presupuesto que ronda los 4 millones de euros desde hace varios años y gracias a la colaboración de 775 voluntarios, una cifra que creció un 7% el pasado año, además de 60 trabajadores.

Cáritas Burgos atiende por primera vez a más españoles que extranjeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación