tras el 24-m

Herrera amaga con marcharse y no ser investido

«No sé si es lo mejor para Castilla y León, para el PP y para mi mismo», asegura sobre su continuidad

Herrera amaga con marcharse y no ser investido francisco javier de las heras alvarez

josé luis martín

Siempre tranquilo, sin alzar la voz más que lo necesario y en el limitado ámbito de Castilla y León, pero ayer por sorpresa explotó y dio un golpe en la mesa que retumbó en todos los despachos del PP de España en plena debacle electoral. Pese a haber conseguido el mejor resultado de los populares -ha perdido la mayoría absoluta que el partido mantenía desde 1991, pero por un solo escaño-, Herrera se cuestiona en estos momentos su continuidad y si llegará a ser investido presidente o, como siempre ha dicho, abandonará la política sin retorno. Una duda que hoy despejará ante sus presidentes provinciales y otros órganos del partido en una reunión para analizar los resultados del 24M.

Su reflexión la hizo el lunes en solitario y en su despacho de la Junta. No quiso ir al Comité Ejecutivo Nacional en Madrid, al que no asiste con asiduidad, principalmente por el enfado con su propio partido al que culpa de la caída de votos en León por la «arrogancia e insensibilidad» del ministro de Industria, José Manuel Soria, con la minería del carbón. Tres escaños ha perdido en esta circunscripción. Y en ese «encierro» surgieron las primeras dudas sobre su investidura: «No sé si es lo mejor para Castilla y León, para el Partido Popular y para mi mismo, que también tengo que pensar en mi», aseguró ayer en los micrófonos de Onda Cero. «Vamos a ver los próximos días y enderezar la gobernabilidad de Castilla y León con los máximos apoyos. Cada uno tiene que tomar sus propias decisiones. El momento es complejo y estamos ante un tiempo político nuevo», insistió, generando aún más dudas sobre su futuro.

Herrera no oculta que pese a acariciar los 43 escaños con más de 500.000 votos depositados en las urnas, se ha dejado otros 200.000 por el camino y muestra su inseguridad, sin «obsesiones», sobre la llegada de «generaciones nuevas de políticos», aunque muchos de ellos «sin ideas renovadas o con propuestas precipitadas». Un análisis al que se une un distanciamiento desde hace ya tiempo con ciertas políticas del Gobierno de Mariano Rajoy que el pasado domingo le restaron votos. En este sentido, considera que su partido y el Gobierno tiene que cambiar «ciertas actitudes», ya que «nos puede pasar que perdamos por antipáticos». Así, cargó duramente contra el ministro Soria con el que mantiene un conflicto desde hace varios meses por la difícil situación que atraviesan las cuencas mineras de León. «Hemos perdido 11 escaños, 3 en León, y puedo asegurar que de esos tres algo ha tenido que ver la absoluta insensibilidad y arrogancia con la que el Ministerio y su titular están tratando un tema tan sensible como la minería del carbón. Es un ejemplo de arrogancia y antipatía que creíamos que propio del PSOE, pero también nos está pasando a nosotros», dijo con dureza.

En cualquier caso, las dudas quedarán hoy despejadas. El también presidente del PP regional reúne hoy a sus «barones» provinciales para analizar los resultados del domingo y deberá dejar claro cuáles son sus intenciones políticas de futuro. Unas palabras y unas dudas que levantaron un fuerte revuelo nacional y que horas después quedaron solapadas por los anuncios de los hasta ahora presidentes autonómicos de Valencia, Aragón y Baleares, de no volver a presentarse a la presidencia del partido. La diferencia estriba en que los tres barones han perdido las elecciones en sus respectivos territorios, mientras que Herrera ha ganado por mayoría simple.

Herrera amaga con marcharse y no ser investido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación