elecciones castilla y león
Herrera lamenta ante los mineros que Gobierno y PP «desoigan» sus peticiones
Los populares defienden que «nadie ha hecho más que nosotros» por el sector después de que varios trabajadores irrumpieran en el mitin de León
![Herrera lamenta ante los mineros que Gobierno y PP «desoigan» sus peticiones](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/22/herrera-minero-silvan--644x362.jpg)
Se preveía caldeado y los pronósticos no fallaron. A las puertas del Auditorio Ciudad de León, unas 150 personas entre mineros y familiares, el colectivo Stop Desahucios y trabajadores de la editorial Everest. Gargantas afinadas, megáfonos en mano y la «munición» escondida y preparada. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se había caído por una afonía del cartel del penúltimo acto de campaña del candidato del PP a la reelección al frente de la Presidencia de la Junta, así que Juan Vicente Herrera fue el objetivo de las críticas, insultos y proyectiles en forma de huevos.
La falta de puntería desde más de 30 metros hizo que impactaran contra el coche, el suelo y algunos reporteros gráficos y los miembros de seguridad, a los que Herrera pidió después «perdón» por haberse llevado los huevazos, algunos tirados con «lanza proyectiles» caseros. Ya en el interior del auditorio, la tensión fue en aumento. Colocados infiltrados entre el millar de asistentes, sin cascos ni monos de faena, con camisa bajo la que tenían una camiseta clamando un futuro para el carbón, un par de mineros saltaron y gritaron «¡Mentira, mentira!», cuando el presidente del PP de León, Eduardo Fernández, defendía el compromiso de los populares con la minería.
Uno fue desalojado, mientras otro, bandera del PP en mano, aprovechaba para subir al atril y pedir la palabra. Herrera decidió templar gaitas y dialogar de tú a tú con José Luis a los pies del escenario. Mitin parado, mientras el también presidente de la Junta le reconocía que a él también le «afecta» que «mi propio Gobierno, que mi propio partido, desoiga lo que estamos diciendo». «Por encima de todo, los intereses de los castellano y leoneses. Eso es sagrado para nosotros», recalcó después ante el micrófono.
«Aquí no te voy a robar votos»
Pero el minero incidía en pedir diez minutos al micrófono. «Aquí no te voy a robar votos», justificaba el joven. «No es cuestión de votos. Ten respeto», le reclamaba Herrera, quien reclamó a la seguridad que no interviniera y convencido de que «no te vienen a escuchar a ti». De hecho, desde la grada los gritos de «fuera, fuera» iban en aumento, mientras el candidato popular, junto al delegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el senador Luis Aznar seguían mediando y pedían continuar el diálogo después. Pero no, finalmente, el minero, tras quitarse él solo la camisa y la camiseta, salió vociferando a pecho descubierto.
«¡Nadie ha hecho más que nosotros por salvar la minería!», defendió ya sin interrupciones Eduardo Fernández, quien criticó también la «utilización ignominiosa» del asunto que están haciendo los socialistas, a quienes Herrera también volvió a reprochar que, bajo la Presidencia de la UE de Zapatero y con Almunia de comisario de la Competencia, acordasen que las empresas mineras no rentables en 2018 debían devolver las ayudas y, por tanto, cerrar. «Por muy mal que los desmemoriados dejaran la situación en 2010» y siga estando «mal», «España no puede tirar la toalla» ante una política comunitaria «incoherente».
«Queremos» un sector carbonero «rentable y puede serlo», clamó el candidato popular, quien pidió buscar alianzas con otros países como Francia, Polonia o Alemania. «Hay que dar la batalla y ganarla», al igual que ocurrió con la agricultura, subrayó Herrera, quien reclamó «conocimiento y sentimiento» que precisamente, señaló, «les falta muchos de nuestros políticos».
«Quienes nos han lanzado alimentos de primera necesidad deben saber que a partir del lunes nos va a seguir necesitando para solucionar los problemas. Y, es más, deben saber que van a seguir contando con nosotros», defendió Herrera, quien pidió «por favor», a Industria «un poco de sensibilidad» y «ser serios» en esta cuestión. Y es que, como recordaban fuera los trabajadores del carbón, para junio ya no tienen garantía de compra y sin esa previsión de trabajo, en dos semanas, las minas echarán el cierre.
El «cuánto» y el «cuándo»
«¡Hombre, Ministerio de Industria, son preguntas lógicas, pertinentes!» que se aclare «cuándo» y «cuánto» carbón se va a quemar, reclamó el veterano barón popular, quien incidió en exigir que se cumpla el acuerdo de 2013 que incluía ayudas a las térmicas para adaptarse a las exigencias medioambientales europeas a cambio de comprar mineral nacional próximo, de modo que «demos estabilidad» a las familias mineras.
Herrera lanzó un mensaje de defensa de su posición en con este sector y también de apoyo. «Vamos a seguir defendiendo la razón, el sentimiento, defendiendo en las cuencas del Bierzo, en la Montaña leonesa y palentina, contra viento y contra marea, contra el que ni sabe ni conoce que la minería del carbón es algo más que un sector económico. Que es la vida, el sustento y el futuro de esas comarcas», afirmó Herrera, quien pidió especialmente a los suyos en las comarcas mineras que no tengan «miedo» y «dirigíos a las familias de los mineros de León para pedirles el voto. Será bueno para ellas».