cultura
Danza africana para «salvar vidas»
El grupo Af Ndanza actuará en Valladolid el lunes 25 de mayo en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero con motivo del Día de África
Danza, música y teatro para ilustrar el contraste vital y social que significa África. Con este cartel de presentación llegan el próximo lunes 25 de mayo al Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid, dentro de la gira «Luces y Sombras de África», el grupo Af Ndanza, bailarines que han crecido entre músicos tribales del proyecto humanitario «Música para salvar vidas». Esta organización no gubernamental ayuda a niños y niñas de Uganda a poder huir del drama de su país mediante el arte. A raíz de esta terapia surge el grupo Af Ndanza, cuyo paso por la geografía española ha cosechado notables éxitos gracias a la plasticidad de sus movimientos y la desgarradora historia narrada sin necesidad de palabras.
Con un repertorio artístico en el que destacan la danza a cámara lenta, el ritmo, el mimo o el «teatro sin teatro», los cuerpos de los jóvenes ugandeses se convierten en el vehículo de expresión más vivo para que la obra salte del escenario al público. Los grandes contrastes vividos durante su infancia en un continente lleno de luces y sombras da lugar a un espectáculo dividido en dos partes que busca concienciar a los asistentes. Así, en el primer acto, los interpretes ponen sobre las tablas las dos áfricas, por un lado, la belleza, alegría y sentido del ritmo, que contraponen a la miseria existente en el continente olvidado.
El segundo pase de este espectáculo conmovedor y lleno de fuerza, el más duro, se conforma como una denuncia contra la mutilación femenina que en la actualidad se sigue practicando en varios países, pese a la expresa prohibición de Naciones Unidas.
Gracias a actuaciones como está, conciertos del sexteto de góspel africano, Aba Taano, y las actuaciones de Uganda Natumayini, el proyecto «Música Para Salvar Vidas» se puede financiar y continuar con su labor humanitaria en defensa de un futuro digno para los más jóvenes.