elecciones castilla y león

Herrera comprende «las movilizaciones» mineras y exige «respuestas» a Soria

Asume que la candidata de Toreno que lloró una solución al carbón ante Rajoy lo está «pasando hoy mal»

Herrera comprende «las movilizaciones» mineras y exige «respuestas» a Soria ical

isabel jimeno

Estando los ánimos tan caldeados como están, teniendo el Partido Popular y su candidato a la reelección al frente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, un acto hoy en León, con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, Herrera ya aprovechó ayer para llamar a templar los ánimos en las cuencas mineras y marcar su distancia con un proceder por parte del Ministerio de Industria que nunca le ha gustado.

Es más, a preguntas de los periodistas, Herrera llegó a reconocer que «es incluso comprensible la presión y movilización» que empresas y trabajadores mineros están llevando a cabo. «Me parece un error», afirmó que mayo se esté consumiendo y las minas «no tienen garantía de compra» de mineral para junio. Y es que, censuró Herrera, pese a que en 2013, con el apoyo de todas las partes, se llegó a un acuerdo, «se ha dejado pasar el plazo» y este año ha arrancado sin que estuviera la orden de compra de mineral nacional y a estas alturas «estemos en estas prisas».

Así, Herrera reclamó que el departamento que dirige José Manuel Soria tiene que actuar para que «se dé seguridad» al sector. «El Ministerio de Industria tiene que dar respuesta» a esas preguntas que «legítimamente» se hacen empresas y trabajadores sobre la carga laboral que tendrán. «Lo que están pidiendo, y con mucha sensatez», es que en este proceso que aún él considera «relativamente abierto» el Gobierno central se «aclare» tanto sobre «cuándo» se va comenzar a comprar y quemar carbón autóctono, así como «cuánto» de cada cuenca.

«Despejemos todas las dudas, cuestiones y preguntas», reclamó el también presidente de la Junta, quien consideró «absolutamente razonable y entendible» que las empresas estén «preanunciando» ERE ante la incertidumbre. Eso sí, Herrera también valoró el «avance» experimentado en los últimos días por el Ministerio, al pasar de una posición «mínima, minimorum» que era «insuficiente» y «absolutamente rechazable» a otra que «todos consideramos posible»: de 3,4 se ha pasado a 5,6 millones de toneladas de venta garantizada de carbón nacional. Pese a esta mejoría, los sindicatos continuaron ayer con sus encierros en varios ayuntamientos de la provincia de León, cortaron de nuevo la N-630 y preparan ya la marcha nocturna que celebrarán hoy en la capital leonesa. El candidato popular llamó al «acuerdo», porque el porvenir de las cuencas «necesita» ese entendimiento. «Eso lo sabe todo el mundo y yo espero que también esté en la mente, cualquiera que sean las posiciones, discrepancias, movilizaciones y reivindicaciones».

Refranero en Salamanca

Unas palabras en defensa de la minería que recibieron el apoyo y el aplauso del presidente del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, quien alabó que Herrera defienda a la minería, a las empresas carboneras y se oponga al Ministerio de Industria. También por la tarde, Herrera, en el mitin en Salamanca se acordó de Beatriz Coelho, la candidata a la localidad minera de Toreno, que hace unos días lloró ante Rajoy una solución para el carbón. «Hoy también lo estará pasando mal», reconoció.

Eso sí, ya más relajado, desquitado de la presión de compartir faena con «primeros espadas» que le han acompañado en los últimos días, Herrera salió al ruedo crecido, vestido con el traje de luces de todo su refranero. Y triunfó. «Algo de sol y sombra me queda», animaba a los paseantes a entrar en el Teatro Liceo. Dentro, lleno (casi 700 personas) que costó al gerente del partido, Pedro Viñarás, más de una cena, como se encargaron de recordarle tanto el candidato a seguir al frente de la Alcaldía y secretario regional del partido, Alfonso Fernández Mañueco, y Herrera. Estaba con un «amigo y una persona importantísima para mí», su número dos en sus años al frente del partido, y se notaron los guiños mutuos.

En el escenario del recoleto teatro, la estrella se metió a la platea y a las palcos en el bolsillo. «¿No sé si tenéis prisa? Pero el caché me llega para un rato. Esto es cono la compañía de comedias Paco Martínez Soria. El éxito está asegurado», bromeó Herrera, relajado sobre el atril, gesticulando a diestro y siniestro y con un tono de voz de tú a tú. La política es una «carrera para fondistas» y no los «velocistas» de las nuevas «marcas blancas», y él demostró que está en plena forma.

«Voy finalizando porque sino, nos entra el tiempo de la segunda función», dijo Herrera, antes de concluir el antepenúltimo mitin de campaña. Eso sí, entre risas, bromas y aplausos no se olvidó de lanzar los mensajes, crítica incluida a otras formaciones, como los socialistas, a los que consideró un «poco panolis» y dejó claro «¡Cómo voy a debatir con ese señor -Luis Tudanca-. Te presentas ahí y te pega un mamporro», en alusión a sus comentarios sobre el PP en la web. «Tenemos motivos más que suficientes» para que el domingo las urnas «se llenen» de las papeletas de «futuro y esperanza», afirmó, que significa el PP, dijo, convencido de que «lo estamos consiguiendo y éste es el camino que hay que seguir recorriendo» en unos días «fundamentales», en los que volvió a apelar a parados y quienes les votaron en 2011.

Herrera comprende «las movilizaciones» mineras y exige «respuestas» a Soria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación