elecciones castilla y león
Herrera pide a De Guindos «ayuda» para que Rajoy sea «sensible» con la financiación
El ministro valora que el presidente regional haya sido «modélico», siempre pensando en el «interés general»
Qué mejor sitio para emprender el futuro que estas piedras milenarias!», arengó el presidente provincial del PP de Segovia, Francisco Vázquez, a los asistentes al mitin más original en lo que va de campaña por Castilla y León con Juan Vicente Herrera de nuevo a la cabeza. A los pies del Acueducto, en plena calle, los aplausos ayudaron a caldear algo el fresco ambiente, rachas de viento y pelos al aire incluidas, que no invitaban a quedarse a los más de trescientos asistentes. Pero la recta final de las decisivas elecciones del domingo está ya encima y eso se nota. La cuenta atrás ha empezado, y Herrera tiene estos días el apoyo de varios pesos pesados del PP, empezando por Aznar y Rajoy. Y ayer, el ministro de Economía, Luis de Guindos, que cerró el único acto de campaña en el que él ha participado y justo después de anunciar que su etapa en el Gobierno central acabará con estos cuatro años en los que ha tenido que lidiar con «la crisis más dura» que ha atravesado España en décadas.
La elección del ministro no fue al azar. Él ha llevado y ha sido el protagonista de esa recuperación del país de la que los populares tratan de poner de relieve por encima de las medidas y ajustes que han tenido que adoptarse por el camino, con el consiguiente enfado de la gente. «Los populares quizá hemos estado demasiado tiempo, porque también estábamos trabajando, alejados de la calle», reconoció Herrera, quien pese al frío que pasó un burgalés como él en tierras segovianas, agradeció el acto de exterior y cercanía «nunca» imaginado, en plena calle, con público que pasaba por allí y hasta coches de propaganda electoral de la «competencia» a los que el candidato dejó claro que «no» les iba a dar su voto.
Aún hay «cicatrices» y «heridas» que supura, reconoció De Guindos, quien, confiado en que «queda mucho por hacer», también subrayó que se ha pasado de un futuro «lúgubre» a un porvenir de esperanza. Un mensaje de «optimismo y agradecimiento» en el que el ministro puso de relieve la contribución de todas las personas. «Por ustedes y con ustedes hemos conseguido que este gran país tenga un futuro mucho mejor que el que tenía hace tres años», valoró De Guindos, quien, para no ser asiduo al arte de los mítines, se defendió con soltura y gran pedagogía desde el atril.
Un cambio en el rumbo a la deriva al que se dirigía España en el que también agradeció la labor y apoyo de Juan Vicente Herrera al frente de la Junta de Castilla y León. «Ha sido un presidente modélico», destacó el ministro, quien valoró que, desde la defensa «siempre» de sus intereses, lo ha hecho «desde el punto de vista de la eficiencia, la austeridad y el interés general».
Herrera ya se había explayado antes en valorar la labor de De Guindos - «tú presencia siempre agrada, como el anís la segoviana», dijo entre risas de «cuña» publicitaria- al frente del Ministerio de Economía en esa «tormenta perfecta» de la crisis. Pero no sólo elogios dedicó al ministro. El candidato popular aprovechó la presencia de otro miembro del Gobierno central para plantear sus reivindicaciones. Ya lo hizo el domingo en Burgos ante el propio presidente Mariano Rajoy y ayer incidió con más empeño en la petición de un nuevo modelo de financiación. «Hemos demostrado que hemos sido una comunidad ordenada» porque «nos estábamos jugando el prestigio de España», defendió Herrera antes de demandar al ministro su «ayuda» para reclamar el jefe del Ejecutivo que, cuando la «situación lo permita», se lleve a cabo la «necesaria reforma». «Pedimos al Gobierno que sea sensible» tanto con las regiones que acudieron al FLA como «las que nos buscamos la vida» para obtener financiación. «Detrás de todas hay españoles», subrayó el candidato, quien no sé olvidó de recordar los 500 millones de euros en el debe para las cuentas de la Comunidad que supone los ingresos por esta vía y el coste de los grandes servicios una vez «ajustados y recortados».
Elogios a la candidata
Y entre el viento, el frío, los carraspeos para aclarar la garganta - «¡Abrígate bien el gaznate!», le pidió Herrera al ministro al darle la palabra-, el candidato popular criticó que los socialistas, en su «carrera sin futuro», opten por el «insulto» del que él renegó.
Con permiso de Herrera, De Guindos, Silvia Clemente y Francisco Vázquez, otra de las protagonistas del acto fue la joven candidata a la Alcaldía del PP de Segovia, Raquel Fernández. «No soy militante, pero siento orgullo de un partido que en cuatro años ha cambiado la situación del país», afirmó la aspirante al bastón de mando, ganándose los aplausos del públicos y los elogios tanto de Herrera y De Guindos a su «ilusión y ganas de servicio público». «No me puedo duplicar, como sor María Jesús de Ágreda, para votar a Raquel, el aire nuevo de la regeneración», valoró el candidato a la Junta.