elecciones autonómicas 2015
Tudanca «compra» votantes del PP «avergonzados de sus líderes»
El candidato socialista dice que «Rajoy y Herrera se creen que están en el país de Oz»
El Centro Cívico Integrado Julián Sánchez El Charro fue el lugar elegido por Luis Tudanca para el acto central de campaña en Salamanca. La cartelería habitual que acompaña a todos los actos el PSOE contaba con el añadido de una imagen del candidato a la Alcaldía, Enrique Cabero, situada a la izquierda del escenario. También en Salamanca, como ocurrió en León, los mensajes en clave local fueron especialmente insistentes, conscientes de que, a tenor muchas encuestas, es posible romper con la mayoría absoluta del Partido Popular. Tal vez por eso, Luis Tudanca llegó a reclamar el voto «progresista y de izquierdas», pero también el de «la gente decente que ha votado al PP y ahora se avergüenza de sus recortes y de haber llenado de corrupción las instituciones».
Para esos supuestos votantes, el candidato socialista se comprometió a impulsar el hospital salmantino para que esté terminado en 2018, así como a garantizar la financiación «justa y suficiente» para que la universidad vuelva a ser un referente. También anunció su intención de que se celebre en 2018 el VIII Centenario de la Universidad con una dimensión nacional e, incluso, internacional.
El candidato socialista obsequió a su contrincante del PP con algunas perlas que, como era de esperar, fueron muy bien recibidas por las cerca de 200 personas que llenaban el auditorio. «Herrera y Rajoy están en el país de Oz», aseguró, «y se creen que la gente es feliz, pero en lo único que se parecen es en que no tienen corazón». Poco después, para el entusiasmo del publico, afirmó que «Herrera, se cree Don Limpio pero no pasa la prueba del algodón de la corrupción». En otro momento de su intervención dijo de los populares que «esconden las gaviotas, el azul y hasta las siglas porque saben que la gente no les va a personar».
También hubo referencias al candidato del PP, a la Alcaldía, Alfonso Fernández Mañueco, y a su cargo de presidente de la Comisión de Garantías de su partido, «algo así como poner a un pirómano de jefe de bomberos», recordó, mientras ironizó con la «transparencia del Ayuntamiento salmantino, hasta el punto que las cuentas sobre la financiación irregular del PP las publicó un periódico».
Previamente abrió el acto un Fernando Pablos, número uno a las Cortes por Salamanca, que actuó «como telonero», según sus propias palabras, para decir de los partidos emergentes que «los experimentos, una vez que se prueban, no son lo que parecen y entonces ya no tiene remedio» y denunciar que en los 20 años que el PP lleva gobernando Salamanca, «lo único que han hecho es crecer las carteras de unos pocos».
Cabero, contundente
A continuación, el candidato a la Alcaldía, Enrique Cabero, que abandonó el uniforme habitu’al de los socialistas en campaña (camisa clara y vaquero) para envolverse en un traje oscuro, aunque sin corbata, hizo un discurso sereno, aunque contundente, y bien estructurado en el que sólo alzó la voz al finalizar su intervención para pedir el voto. La jornada comenzó con el mensaje de la regeneración, en una provincia dirigida por «una persona que acumula cargos, sueldos y que está imputado», señaló Tudanca por la mañana en la localidad abulense de Barco de Ávila en referencia al presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González, también alcalde del citado municipio. «El PP no ha entendido nada sobre la necesidad de regeneración política -dijo- y mantiene en las listas a Maillo, que está imputado; a Agustín González y a León de la Riva». Para el candidato socialista, el PSOE está enfrente «con personas decentes, sin ningún imputado, ni acumulaciones de sueldos». En este contexto, el aspirante del PSOE defendió la máxima de «un cargo, un sueldo».
Tudanca insistió en que «el PSOE crece con el contacto directo con la gente», mientras que, a su juicio, al PP sólo le quedan dos opciones «o esconderse, o enfrentarse a los reproches de la gente a la que ha hecho sufrir». Y, a su juicio, «el PP hace sus actos escondido y en lugares que cuestan mucho dinero. Como han escondido a Rajoy y esconden a sus políticos».