elecciones autonómicas 2015
Herrera promete a los autónomos sin prestación una ayuda de 426 euros
Dará «prioridad» al pago de proveedores por menos de 3.000 euros y subvencionará la cuota de nuevos emprendedores en municipios mineros
Por ejemplo de «raza, vocación y capacidad de sufrir» durante la crisis. También por el peso que tienen en la economía y el mercado laboral, que en Castilla y León es «significativamente superior» a la media nacional (frente a uno de cada cuatro, aquí uno de cada cinco trabajadores son autónomos). Por eso, el candidato del PP a la reelección al frente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, tuvo ayer un guiño especial con este colectivo, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo.
Un encuentro en el que Herrera expuso al presidente nacional, Lorenzo Amor, y a la dirigente regional, Soraya Mayo, de ATA, la «principal» asociación de autónomos, las propuestas vinculadas con este colectivo que incluye el programa del PP y que se comprometió a que lo sean de gobierno «si los ciudadanos de la Comunidad nos confirman su confianza» el 24 de mayo. Entre ellas, destaca la ayuda de 426 euros al mes que los autónomos también podrán cobrar durante seis meses, a la vez que realizan un itinerario de empleo para propiciar su vuelta al mercado laboral, si están en paro por cese de actividad y han agotado todas las prestaciones.
«Es una medida de justicia que enmienda la plana a más de uno», valoró el presidente nacional de ATA, quien consideró que «no se puede discriminar» a los parados dependiendo del régimen de cotización. «Espero que tras el 24 de mayo haya más comunidades» que se unan a esta línea, instó Amor, quien destacó que sólo una región -Castilla y León- se ha comprometido a ponerla en marcha.
Además, Herrera también se comprometió, si vuelve a tomar las riendas del Gobierno, a «dar prioridad» en el pago a proveedores a las facturas por importes de menos de 3.000 euros. En el primer año de la nueva legislatura se modificará la ley para el cumplimiento de una promesa que tiene como principales destinatarios los trabajadores por cuenta propia.
El medio rural y las zonas con especiales dificultades también tendrán una mirada concreta. Así, por un lado, según avanzó Herrera, pretenden promover líneas especiales de financiación para capital y circulante, a través de microcréditos, sobre todo en los pueblos. Por otro, «para mantener la actividad y el empleo» en los municipios mineros, el PP ha recogido la propuesta de Soraya Mayo y subvencionará la cuota de la Seguridad Social a las nuevas altas de autónomos. En los seis primeros meses, y como complemento a la tarifa plana de 50 euros del Gobierno central, abonará 50 euros. En los seis restantes, 100.
Incorporación de ayudas para cubrir los primeros gastos «inherentes» a la instalación de un nuevo negocio o vinculación de la Formación Profesional Dual a los trabajadores por cuenta propia (ahora se hace en empresas de más tamaño) son otras de las iniciativas puestas encima de la mesa por Herrera. Esta última, subrayó, supone «un ejercicio práctico y realista» que puede «ser muy importante» para quienes quieran adentrarse en la aventura de emprender. Además, el candidato popular, quien certificó su intención de eliminar lo que resta de céntimo sanitario en 2016, también anunció que no habrá nuevos impuestos para familias, pymes y autónomos.
Programa Cubelos
Además, se pondrá en marcha lo que han denominado el «Programa Cubelos», una especie de banco de negocios que ofrezca a quienes quieran comenzar su andadura profesional actividades ya en marcha pero que no tienen sucesores. Nino Cubelos, conocido de Herrera y quien fuera dueño de una pulpería en Ponferrada que bajó la persiana al no encontrar relevo generacional, da nombre este proyecto.
Queda en el debe para los autónomos su participación «de pleno derecho» en el Diálogo Social. De la Mesa se pasará al Consejo Regional Autónomo, pero ATA sigue pidiendo más.