elecciones autonómicas
Rivera descarta ser llave y apuesta por coger «el timón» en Castilla y León
Ciudadanos cree que «se van a perder muchas mayorías» y se acabará con «el sectarismo»
«Llave no, timón». Las encuestas dan a Ciudadanos una fuerte entrada en el parlamento autonómico y en las principales ciudades, que, aunque sea de peso, queda aún lejos de los partidos mayoritarios. Eso sí es un PP y un PSOE que en algunos casos podría pasar de agarrarse al gobierno en solitario a perderlo y en ese caso las siglas de Albert Rivera podrían ser una de las que les abriera la puerta. Sin embargo, ayer el líder de la formación naranja no quiso hablar de cerraduras. «Salimos a ganar el partido» y tomar el control.
Sin querer entrar en futuribles, ya «veremos el 24 de mayo» repitió en varias ocasiones, sí se «atrevió a decir» que se «van a perder muchas mayorías absolutas». Un nuevo escenario que, a su juicio, va a «dar juego» y a derivar en Castilla y León en una «comunidad autónoma más plural, donde nadie va a poder aplicar el autoritarismo, el sectarismo o el ‘y tu más’», aseguró ayer en Valladolid, en su única visita a la Comunidad en esta campaña electoral en la que estuvo avalando al candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Fuentes.
Un paseo por las calles de Valladolid fue el acto programado para dar a conocer el mensaje de Ciudadanos en Castilla y León, donde dice tener claro que «vamos a ser decisivos» e «incluso -insiste- llegar a gobernar». Sea como sea «entraremos con fuerza» en el parlamento y «tendremos que hablar y llegar a acuerdos para temas importantes». Para ello, ya advierten de que nadie se siente sin asumir que negociar con Ciudadanos implica firmar un «Decálogo Anticorrupción» que obliga a la expulsión de imputados en esta causa. «Si quieren hablar, hay que elevar el listón democrático y ético», advirtió Rivera, dejando claro que se lo han «puesto encima de la mesa en Andalucía al PSOE y que ha salido corriendo» y «también lo vamos a poner» en Castilla y León. «Espero que a partir de los resultados todos hagan un poco más de autocrítica y seamos más humildes y generosos».
Antes de ello, queda aún un camino por recorrer hasta las urnas en el que pide un «equilibrio entre exigencia y responsabilidad» a los suyos en Castilla y León, a quienes también dice que no «están excluidos» de su mente por superar los famosos 37 años que esta semana indicó en una polémicas declaraciones. Ayer quiso matizar, que es «legítimo que haya gente que lleve treinta años en política, pero también soñar con un cambio». «Me gustaría que en muchos partidos se dé relevo y paso a los jóvenes» y que tanto ellos como «los mayores nos implicáramos en la vida política», aseguró junto al candidato a la Junta que nació 18 años antes de 1978.
Entre otros tantos asuntos, como la fusión fría de municipios, la sanidad gratuita para residentes, la dación en pago o Andalucía, con la ciudad de Valladolid como anfitriona de la cita de campaña de Albert Rivera en Castilla y León, no faltaron las preguntas sobre el regidor y candidato a la reelección por el PP, Francisco Javier León de la Riva. «Habrá que ver si le escogen a él o a nuestro candidato». De momento, dice que es «absurdo pensar que todo va a seguir igual» y que continuará el «mismo» alcalde, cuyo causa con la justicia quiso separar de la corrupción. «Esto es personal», apuntó en relación al proceso por desobediencia que sigue pendiente de sentencia y podría implicar, de ser condenado, la inhabilitación del popular. «Espero que se actué lo más rápido posible» en este caso y se «haga justicia tanto en el sentido positivo como en el negativo», concluyó.