elecciones autonómicas
Herrera pide «quitarse el luto» para frenar el castigo el 24-M
Asegura que pese a haber nacido antes de 1978 «no nos van a echar» porque «queremos mucho a esta tierra» y «estamos por convicción»
![Herrera pide «quitarse el luto» para frenar el castigo el 24-M](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/15/herrera-mitin-zamora--644x362.jpg)
Puños en alto, pulgares hacia arriba en señal de victoria. Que el ánimo no decaiga, no debe haber motivos para el desaliento y mucho menos para la rendición por más que deba estar «asumido» que las medidas y recortes adoptadas en estos años obligados por la crisis suponen un «desgaste» y van a «pasar factura» en el recuento de papeletas el día 24, en el que se busca de nuevo la mayoría y «dar la vuelta a las encuestas» allí donde no son favorables. «Vamos a quitarnos el luto. Que parece que todos somos aficionados del Real Madrid. ¡Arriba los corazones!», llamó ayer en Zamora el candidato del PP a revalidar el mandato al frente de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Madridista confeso, Herrera ya había superado por la tarde el amargo trago de ver cómo su equipo no lograba clasificarse para la final de la Champión. Sin disgusto -aunque no se tomó la copa postpartido-, como reconoció antes del mitin, prefirió pasar página y poner la vista en otra meta, la del 24 de mayo. Como dicen algunos, peor hubiese sido hacer el ridículo en Berlín. «Las finales son otra cosa. Son como las elecciones. No sabes lo que va a pasar hasta este día», contesta mientras espera, entre saludos y bromas, la llegada de Ana Pastor, una ministra «maja, eficaz, nuestra», de la que «estamos orgullosos» y de las que forma parte del club que no ha abierto frentes de batalla entre Castilla y León y el Gobierno de Mariano Rajoy. ¡Que no es poco! Y Pastor se llevó felicitaciones, pero también encargos -que no se olvide del apoyo al Corredor del Atlántico- y hasta mensaje para su compañero de Gabinete y responsable de Hacienda, Cristóbal Montoro, al que Herrera volvió a afear su propuesta de suprimir ayuntamientos. En realidad, todos hicieron una férrea defensa del municipalismo. ¿La respuesta? Aplausos, aplausos y más aplausos de un público entregado como nunca y que llenó con creces las 500 butacas del auditorio del campus de la universidad.
Y es que, como en los grandes conciertos, los artistas no defraudaron, con estilos para todos los gustos, desde el rock duro con el que el presidente provincial, Fernando Martínez-Maillo, abrió el espectáculo; a la potencia de la candidata a la Alcaldía, Clara San Damián, que puso la anécdota del día con el lapsus en el fragor del discurso y confundirse de palabra. «Tampoco el PP ha follado, fallado, a los españoles», señaló, desatando las risas. «Las palabras se parecen», dijo antes de tomar aliento y seguir dando caña.
Y Herrera y Pastor, con su fuerte estilo también. O la «balada», como lo definió ella misma, de la actual regidora y número uno a las Cortes, Rosa Valdeón, con un discurso mucho más suave y con menos palmas.
En el resto de las casi dos horas de mitin, sucesión de aplausos para las estrellas a las que Maillo hizo entrar en ambiente desde que encendió el micrófono. «Esto está a reventar, como el 24 con las papeletas del PP», llamó el también aspirante a seguir al frente de la Diputación provincial, repartiendo elogios a unos y otros.
Tampoco Herrera ahorró en calificativos. Y de ahí, a defender con ahínco su candidatura. «Lo primero, pedir perdón», comenzó con ironía, por ser él, veterano, con 14 años de gobierno y nacido antes de la Constitución de 1978 que los partidos emergentes ponen como frontera para los políticos que han de pilotar el cambio, quien esté hablando de cambio y regeneración. Arriba el alcalde de Asturianos de Sanabria, Leonardo Gallego, pide el barón popular. «52 años de alcaldazo». «¿Nos quedamos o nos vamos?», pregunta Herrera. «Nos quedamos para hacer lo que nos gusta, la pasión por servir», se contesta él mismo. «No nos vamos a ir. Nadie nos va a echar», pues «estamos porque nos gusta mucho esta tierra», defiende el candidato popular, metiéndose aún más al entregado público en el bolsillo.
Esta siendo una «campaña apasionante y distinta», en la que «estoy haciendo cosas que no he hecho hace cuatro años, ocho ni veinte», confiesa. «A la vejez viruelas». Eso sí, recalca, «no estamos por rutina, sino por convicción, con fuerza y garra».
«¡Vamos a ver, majete»
Ante otras propuestas nuevas que suponen «incertidumbre» y unos socialistas que salieron «huyendo» y en Castilla y León que vive en un «juego de tronos» permanente y «debe estar muy bien en la oposición», pues hasta «se pelean» por ello, Herrera aseguró que «especialmente en estas circunstancias, merece la pena apoyar al PP». «Hay que apostar por quienes creemos en el futuro» y «buscamos la suma», afirmó. «Somos gente normal para gente normal», sin varitas mágicas. «No somos supermanes ni superwomen», pero sí «orgullosos» de que «merece la pena el desgaste».
Y no fue la única crítica al PSOE. También lanzó mensaje a su candidato, Luis Tudanca. Si éste cuestionó que Herrera no acudiese al debate convocado por su cuenta y riesgo, el popular afeó que esquive la comparación de políticas. «¡Vamos a ver, majete, vamos a debatir de políticas reales», como las que ponen en comparación los datos de Andalucía y Castilla y León.