Diez comedores con una poderosa arquitectura en Castilla y León
Interior del restaurante - www.siglodoce.com
ocio

Diez comedores con una poderosa arquitectura en Castilla y León

Buena comida, y buenos restaurantes, son muchos los locales que combinan una buena carta con una cuidada decoración y ornamentación estética

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buena comida, y buenos restaurantes, son muchos los locales que combinan una buena carta con una cuidada decoración y ornamentación estética

12345678910
  1. Ávila - Restaurante Siglodoce

    Interior del restaurante
    Interior del restaurante - www.siglodoce.com

    En pleno centro de Ávila se levanta el restaurantes Siglodoce, uno de los más relevantes de la provincia. Como su nombre indica, se encuentra edificado sobre un edificio del siglo XII, que aporta un toque de arquitectura propia de la época muy valorada por los comensales. Sus paredes de piedra, o las inmensas vigas que atraviesan el techo del interior confieren un aspecto especial a este emblema de la restauración local.

    De la carta del mismo destacan las judías blancas, la sopa Castellana, las patatas revolconas o el imponente chuletón de Avila. En su interior también cuenta con un museo Etnográfico con herramientas y aperos de labranza propios de la zona, así como calderos, arados o platos.

    Restaurante Siglodoce. Plaza de la catedral, Avila. - 920 252 885

  2. Burgos - Restaurante Bodegas Portia

    Vista de la Bodega
    Vista de la Bodega - www.bodegaportia.com

    En la localidad burgalesa de Gumiel de Izán se encuentra el estandarte de la marca Portia, del Grupo Faustino, en la Ribera del Duero, su bodega diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster, premio Principe de Asturias de las Artes, y autor de otras maravillas como el nuevo World Trade Center en Nueva York, el rascacielos ovalado en la City londinense, o el Palacio de Congresos de Valencia entre otros muchos.

    El entramado de hormigón, madera, acero y vidrio, formado por tres puntas, acoge en su interior un restaurante donde degustar algunos de los manjares de la tierra. Así, el menú castellano que ofrecen consta de sopa castellana de ajo, chorizo al vino tino, morcilla de Aranda frita, Lechazo al estilo de Aranda y cuajada de oveja, con miel y nueces.

    Bodega Portia. Carretera N1, km 170, 09370, Gumiel de Izán, Burgos. - 947 102 700.

  3. León - Parador de San Marcos

    Vista del interior del Parador
    Vista del interior del Parador - web del parador

    Hablar de arquitectura en León es sinónimo de hablar del imponente Hostal de San Marcos, uno de los hoteles monumentales con mayor solera de España. Edificado en el siglo XVI, este parador es, junto al Parador de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, el único con cinco estrellas en toda la geografía nacional. Con un envoltorio ideal para los amantes de la arquitectura más sofisticada, sus grandes arcos interiores, acompañados de jardines, y su decoración interior hacen de este lugar una parada obligatoria para los amantes de un buen maridaje entre gastronomía y arquitectura.

    El Restaurante Rey Don Sancho, situado en el interior, cuenta con una variedad de platos del más alto nivel entre los que destaca las «cenas Fusión» donde se mezclan distintos caldos de la provincia con creaciones como la ensalada tibia de hojas verdes con vieira confitada en concha de peregrino, la crema de calabaza asada con puerros y foie de pato tostado y el lomo de ternera sobre base de patatas encebolladas.

    Restaurante Rey Don Sancho. Parador Hostal San Marcos, León - 987 237 300.

  4. Palencia - Restaurante El Castillo de Moratinos

    Interior del comedor
    Interior del comedor - web del local

    En Moratinos, Palencia, el viajero se encuentra con uno de los restaurantes de la provincia, y la comunidad, que mejores palabras se han llevado de la prensa especializada por su cuidada fusión de arquitectura y hostelería. El Castillo de Moratinos se alzó en 2013 con el galardón A+ de los premios Arquitectura Plus 2013 correspondiente a la categoría al Mejor proyecto de Arquitectura Hotelera o Restauración. También fue seleccionado para la Trienal de Arquitectura del Virserum Art Museum de Suecia, así como para la Bienal de Arquitectura Española 2011-2012, lo que da buena cuenta de la importancia del lugar.

    Una vez sentados en la mesa, el cordero asado y las parrilladas de carne o pescado se convierten en los grandes protagonistas del local, que lleva al comensal a un perfecto maridaje de la gastronomía más tradicional con un exterior vistoso.

    Restaurante Bodega El Castillo de Moratinos. Calle Las Bodegas, 34349, Moratinos, España. - 979 061 467.

  5. Salamanca - Restaurante Palacio Prado

    Interior del restaurante
    Interior del restaurante - www.palacioprado.com

    El Restaurante Palacio Prado, construido a finales del XIX, se localiza en la zona baja de El Palacio del Marqués de Llen ofrece a sus clientes una cocina tradicional de recupera el sabor autóctono sin perder el tren de las nuevas vanguardias culinarias. Todo ello acompañado de una arquitectura que se ha convertido en uno de sus principales reclamos, que dota al lugar de un encanto especial en el corazón de Salamanca.

    Restaurante Palacio Prado. Paseo de la Estacion, 27, 37004 Salamanca, España. - 923 282 930.

  6. Segovia - Asador El Hidalgo

    Comedor del Asador
    Comedor del Asador - www.hotelcondecastilla.com

    En la ciudad de Acueducto se encuentra el Restaurante Asador El Hidalgo, que se encuentra en el interior de una palacio del siglo XIII. Este evoca claramente a la mejor arquitectura palaciega de la época en Castilla, pero que no ha perdido el tren de la nueva arquitectura para lo que se ha reformado y convertido en un lujoso salón en el centro de Segovia. Como no podía ser de otra forma, y tratándose de la capital del cochinillo asado, el asador se ha especializado en la tradicional cocina Castellana pero sin dejar de la lado el toque característico de cada cocinero utilizando como estandarte el Horno de Leña, y como principal producto, el anteriormente mencionado cochinillo asado al estilo tradicional.

    Restaurante - Asador El Hidalgo. C/ José Canalejas 5 , 40001, Segovia. - 921 463 529.

  7. Soria - Restaurante Valonsadero

    Interior del comedor
    Interior del comedor - www.hotelvalonsadero.com

    A escasos kilómetros de la capital soriana, rodeado de monte y praderas, se encuentra el Restaurante Valonsadero. Este remanso de paz en mitad del campo cuenta con una cuidada decoración a la que, además de sus impresionantes y panorámicas vistas, acompañadas de una arquitectura de tipo rústica en la que no faltan los arcos enladrillados. Mientras, en la planta baja, otra sala cuenta con con un llamativo suelo de cristal, que deja ver la roca sobre la que se erige el edificio.

    Una mezcla de tradición y arquitectura vanguardista que también se traslada a la carta del restaurante donde destacan el medallón de solomillo de ternera con sombrero de foie, los lomos de bacalao confitados con boletus, o el bocadito de rape y langostinos trufados.

    Restaurante Valonsadero. Carretera N-234, Km 359. Monte Valonsadero, Soria. - 975 180 006.

  8. Valladolid - NYC Hells

    Interior del local
    Interior del local - www.hells.com

    Alejado de los restaurantes o asadores tradicionales, y rescatando el alma más urbana de Nueva York en el centro de Valladolid se encuentra el restaurante NYC Hells. Esta propuesta culinaria que aboga por un concepto renovado y cuidado del tradicional «fast food», cuenta con un ambiente que traslada al cliente a algún lugar de la ciudad que nunca duerme. Con columnas y tubos vistos, al más puro estilo industrial, este local aspira a convertirse en parada obligatoria de los que buscan un hamburguesa o perrito caliente distinta a las habituales.

    Con una carta con más de 80 referencias, la gran mayoría de hamburguesas de todos los tipos y gustos, tampoco faltan las tradicionales ensaladas o aros de cebolla con los que acompañan un buen plato.

    Restaurante NYC Hells. Calle Cascajares 2, Valladolid. - 983 300 924.

  9. Valladolid - La Parrilla de San Lorenzo

    Comedor del restaurante
    Comedor del restaurante - www.laparrilladesanlorenzo.com

    Uno de los restaurantes más solicitados en Valladolid, La Parrilla de San Lorenzo, se ha convertido por méritos propios en uno de los locales más famosos de la ciudad gracias, no solo a su variada oferta gastronómica, sino al interior que envuelve la experiencia culinaria. Rodeado de obras de arte que visten comedores y galerías, el comensal puede degustar alguna de las muchas creaciones de la cocina en un ambiente arquitectónico que destila un aire de excelencia.

    Este restaurante ha sabido destacar gracias a una carta con fiel a su filosofía. Las carnes como el lechazo del Esgueva, el cochinillo del Páramo, los cabritos de la Sierra de la Culebra o los chuletones de Ávila o Sanabria son los grandes protagonistas de cada vianda.

    Restaurante La Parrilla de San Lorenzo. Calle Pedro Niño, 1, 47001, Valladolid - 983 33 45 86.

  10. Zamora - Restaurante La Fragua de Toro

    Comedor del local zamorano
    Comedor del local zamorano - www.buscorestaurantes.com

    En el centro de Toro, a 30 kilómetros de Zamora, se encuentra el Restaurante La Fragua de Toro, es una de las elecciones más solicitadas por quienes buscan una mezcla perfecta entre gastronomía y un entorno arquitectónico especial. Así, en su comedor, decorador con un estilo propio de la antigua Grecia y Roma, cuenta con poderosas columnas y detalles con tipografía de la época para trasladar al cliente a una experiencia única.

    Restaurante La Fragua de Toro. Calle Odreros, 10 49800 Toro, Zamora - 980 69 31 40.

Ver los comentarios