Candidata PSOE en Palencia
Miriam Andrés: «No pasa por mi cabeza empeorar los resultados de 2011; esperamos mejorar»
Es la primera mujer que aspira a la alcaldía de Palencia desde las filas del PSOE
Es la primera mujer que aspira a la alcaldía de Palencia desde las filas del PSOE. Joven, todavía en la treintena, pero con una amplia experiencia política, la senadora asegura que dejará la Cámara Alta cuando se convoquen las elecciones generales el próximo otoño consiga o no la Alcaldía.
-Alguien que es senadora..¿adquiere el compromiso de recuperar la alcaldía para el PSOE por convicción o porque se ve obligada a dar la cara como líder del partido que es?
-Yo lo asumí por convicción. Tengo una experiencia anterior a la de senadora de doce años en política municipal, donde disfruté de la política local y mi pasión es el servicio público, que donde más se materializa es precisamente en el ámbito local.
-En 2011 el PSOE bajó hasta diez concejales ¿Ese es el suelo o teme que sin el factor Heliodoro Gallego y con la irrupción de partidos emergentes el partido llegue al subsuelo?
-Yo creo que no bajaremos de diez concejales, estamos trabajando para que ese número mejore. Creo que llevamos el mejor programa para la ciudad y que tengo detrás el mejor equipo de hombres y mujeres, con experiencia en todas las áreas. Así que no pasa por mi cabeza empeorar el resultado de 2011.
-Aunque ahora se cierran filas, es evidente que usted se ha posicionado en un bando contrario al de los secretarios autonómico y federal..¿Puede pesarle o por el contrario beneficiarle en las urnas por aquello de la personalidad propia?
-No podemos hablar de bandos, sino de compañeros. En el proceso de primarias, cuando no apoyas a un compañero y luego sale elegido, se convierte en tu secretario general. A la ciudadanía nuestros procesos internos les importa poco, y sí mucho más cómo vamos a solucionar sus problemas.
-Si ni PSOE ni PP obtienen mayoría absoluta..¿buscaría un pacto a dos o a tres para ser alcaldesa?
-No tengo miedo a los pactos. La política con mayúsculas es el diálogo y la búsqueda de consensos. Hablarán las urnas el día 24.
-¿Qué necesita Palencia con urgencia que no haya sido capaz de lograr en estos cuatro años Alfonso Polanco?
-Necesita reivindicarse y ponerse en el mapa. Hemos tenido un equipo de gobierno del PP demasiado complaciente con la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.
-¿Tiene algún beneficio o inconveniente que sea la primera mujer que aspira a la Alcaldía de Palencia?
-Me gusta desligar mucho la condición de género de la política, y más en estos tiempos. Damos por superada una fase en la que la mujer era medida en todos los sentidos.