elecciones autonómicas

Agricultura como clave de futuro y defensa férrea del municipalismo

«Que siga habiendo vida en los pueblos», reclamó el candidato del PP a la Junta

i.j.

Traje de faena puesto. Botas, chaleco y hasta gorra para protegerse del sol. Herrera no sólo defendió ayer de palabra la pervivencia de los pueblos, los ayuntamientos, la agricultura, la ganadería y la agroindustria como el corazón que hace llegar buena parte de la vida al mundo rural, sino que también se puso manos a la obra y echó una mano al campo. «He aprendido cómo se planta el plantón del puerro», aunque «no me he ganado demasiado el salario porque me lo han puesto demasiado fácil», recoció tras acudir a una tierra en Gomezserracín, en la que la consejera de Agricultura y número uno del PP a las Cortes por Segovia, Silvia Clemente, también «estuvo a jornal».

Una empresa familiar en una comarca, la del Carracillo, que puso como ejemplo de esas oportunidades que supone para el futuro contar con actividad agraria e industria modernizadas. «¡Qué bien lo estáis haciendo en Segovia y en el Carracillo!», exclamó el también presidente de la Junta, quien apuntó que con este ejemplo -donde la fijación de población es un 6% superior y no hay desempleo- «nos damos cuenta» del «éxito» de Clemente en «incorporar una visión de modernización» al sector. En este sentido, hizo hincapié en el objetivo de incorporar 5.000 jóvenes a la actividad agraria, «que son la mejor razón de esperanza», ya que suponen una «oportunidad para las familias, los niños, la población...». «Que siga habiendo vida en los pueblos, donde nacisteis, donde están enterrados vuestros abuelos...», demandó.

Eso sí, esa lucha por la supervivencia del mundo rural «no se pude quedar sólo en la defensa numantina del municipalismo», sino que también ha de avanzarse en la unión que «hace la fuerza», y «sin perder las peculiaridades” de cada uno. «¡Vamos a dejarnos de zarandajas. Son necesarios los esfuerzos de todos», clamó. «No nos podemos quedar en el qué bien estamos, qué bien estamos, qué bien estamos. Que no nos cambien, que no nos cambien, porque el tiempo pasa» y se puede imponer «liquidar» el mapa municipal.

Agricultura como clave de futuro y defensa férrea del municipalismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación