cultura
La Zamora que enamoró a Claudio Rodríguez
El Ayuntamiento crea una ruta con los lugares más significativos para el poeta
![La Zamora que enamoró a Claudio Rodríguez](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/12/puente-piedra-zamora--644x362.jpg)
El Seminario Permanente Claudio Rodríguez presentó la ruta literaria que lleva el nombre del poeta zamorano como «propuesta para conocer su ciudad del alma a través de los lugares en los que vivió intensamente y que están más presentes en su vida y en su obra», según indicaron a Ical fuentes del Seminario.
La ruta, que figura en este enlace , se complementa con un folleto impreso que recoge una breve biografía y diez lugares de la capital zamorana que fueron fundamentales para Claudio Rodríguez, concretamente, Casa Peña, IES Claudio Moyano, calle Claudio Rodríguez, Cuadro Bar la Golondrina, Plaza Mayor, Biblioteca Pública del Estado, Murallas (Puerta del Obispo), Puente de Piedra, Aceñas de Olivares y Los Pelambres. «Cada lugar está representado por una fotografía, un texto descriptivo y un poema de Claudio Rodríguez, además un mapa de localización y resulta aconsejable hacer la ruta con una antología de la poesía completa del poeta», según recomendó el Seminario Permanente, que presentó la ruta el pasado fin de semana durante las VI Jornadas Claudio Rodríguez «Música y Poesía».
Por añadidura, la ruta, patrocinada por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora -que señalizará en breve los diez puntos indicados-, con selección de textos recorrido elaborado por José Ignacio Primo, viene respaldada por una aplicación informática especialmente desarrollada para dispositivo móviles en la web de Claudio Rodríguez en la que se incorpora una audioguía que pueden seguir personas con discapacidad visual. Tanto en el folleto como en las placas que señalizarán la ruta en cada punto se indica un código QR para móviles y el número de la ruta que debe pulsarse para ver y escuchar la información.