Candidato autonómico de Ciudadanos
Luis Fuentes: «Las diputaciones son el mayor nido de clientelismo de Castilla y León»
El salmantino señala que «normalmente, no vamos a participar en ningún gobierno en el cual no seamos la lista más votada»
-Hace cuatro años apenas se sabia de Ciudadanos por estas tierras y ahora se postulan como una de las fuerzas más votadas...
-Lo vemos con mucha responsabilidad. Es un momento histórico de poder cambiar la situación actual. No podemos aguantar otros cuatro años con la situación de rodillo político del PP. Nosotros estamos muy ilusionados y es lo que intentamos, que los ciudadanos vuelvan a ilusionarse, que no podemos ser un problema. ¿Cómo es posible que un servidor publico lo sea?
-¿Que cambiaría en Castilla y León?
-Las estructuras, la forma de hacer política y dejar participar a la sociedad civil.
-¿Y qué quiere la sociedad civil?
-Modernizarse. Las estructuras actuales están obsoletas porque no nos deja crecer el PP. Necesitamos que nuestros jóvenes no se vayan y que las inversiones vuelvan otra vez a Castilla y León. El dinero es cobarde, si no das garantías jurídicas de que va a funcionar no va a venir.
-¿Modernizar las estructuras incluye a diputaciones y ayuntamientos?
-Abogamos por la fusión fría de ayuntamientos, que esos servicios que tienen que dar sean de forma eficiente y autónoma. Con financiación propia, sin tener que pedir las migajas a las diputaciones. Las diputaciones son el nido de clientelismo mayor de Castilla y León, con políticos de segundo, tercer o cuarto orden para tener un sueldecito y contratar con sus empresas.
-En un escenario sin mayorías absolutas, ¿permitirían la estabilidad a la lista más votada?
-Va a quedar un parlamento en el cual no se van a tomar las decisiones porque sí. Un parlamento que funcionara como un parlamento. Divertidísimo. No vamos permitir a nadie gobernar por principio. No vamos a presuponer nada hasta el día 24, pero sí que tenemos una linea roja absoluta: nuestro decálogo anticorrupción, que significa la expulsión de todos aquellos imputados por ello. No tendríamos ni que decirlo y que lo firmaran, como no puede haber tampoco una persona que en días puede ser inhabilitada de número uno al Ayuntamiento de Valladolid.
-Y en sentido contrario, tras 28 años de un Gobierno que critica, ¿pactaría con el resto de fuerzas para evitar que cumpla 29?
-Normalmente no vamos a participar en ningún gobierno en el cual no seamos la lista más votada.
-Las encuestas auguran un empate técnico entre Ciudadanos y Podemos. ¿Está entre sus objetivos superar a la formación de Pablo Iglesias?
-No es nuestra aspiración. Tenemos genes de gobierno, queremos gobernar.
-Se presentan como alternativa al bipartidismo, ¿que les diferencia de PP y PSOE?
-La ilusión, las formas de trabajar y plantear la vida política, que es de servicio al ciudadano y no al partido. Queremos cambios, ellos no quieren cambiar nada, están comodísimos unos en gobierno y otros en oposición.
-¿Y de Podemos?
-Nosotros planteamos propuestas y ellos siempre están protestando.
-Sí coinciden en no decir su ideario político. ¿Dónde se ubica Ciudadanos?
-Los ciudadanos en las encuestas nos colocan en una escala donde 0 es extrema izquierda y 10 extrema derecha, en el 5 o 5,5.
-¿Ese 5,5 les da todas las papeletas para captar el voto de castigo al PP?
-Ahora mismo la gente esta muy cansada desilusionada cabreada, pero si no le das algo mas que tu propia indignación... Ha ocurrido con Podemos, que ha llegado a su techo cuando no ha sido capaz de transformar ese enfado en una propuesta seria. Nosotros explicamos como queremos trasformar la educación la sanidad, la vida política...
-¿Y de UPyD?
-Se planteo una tercera vía creíble, honesta viable y alternativa al bipartidismo. La cúpula de UPyD no quiso. Al final la sociedad es sabia. Hay una tendencia hacia arriba de Ciudadanos y la de UPyD hacia abajo. En las listas, hay muchísima gente que estaba en los cuadros dirigentes de UPyD. Tenían un trabajo extraordinario en los últimos cuatro años y les iban a dejar en la estacada por cabezonería de sus dirigentes.
-¿Qué le parece que Ciudadanos sea más conocido en Castilla y León por la marca Rivera que por su candidatura?
-Tenemos la gran suerte de que tenemos un líder bien valorado, no como el PP que tiene a Rajoy muy mal valorado. Es una ventaja. El mensaje no es sólo Rivera, él es quien lo ha transmitido.
-Se les acusa de incluir a políticos retirados o de otros partidos, ¿está seguro de ellos? ¿Ha llegado el detective a la región?
-Intentamos poner gente que sea capaz. Si han estado en política no en los grandes partidos, sino en aquellos que peleaban por lo mismo que nosotros.
-Algunos eran regionalistas, en Cataluña huyeron del nacionalismo, ¿qué piensan de la realidad identitaria de Castilla y León?
-Queremos un proyecto integrado. El sentimiento identitario no es muy profundo, pero poco a poco vamos confirmando una idea de Comunidad. Pretendemos un proyecto en común.
-Pretenden ralentizar la expansión del AVE, ¿afectará a Castilla y León?
-Aquellos proyectos que ya estén aprobados, en construcción o presupuestados tienen que realizarse en tiempo y forma. ralentizaremos el resto y vamos a detraer presupuesto y dedicarlo a I+D+i.