sociedad
Diez consejos para celebrar una Comunión sin sorpresas en el precio
Las familias gastarán de media unos 2.000 euros entre el vestido, el banquete, la fotografía, los recordatorios y otros gastos derivados del evento
![Diez consejos para celebrar una Comunión sin sorpresas en el precio](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/09/comunion-abc--644x362.jpg)
Con la llegada del mes de mayo y junio son muchos los niños y niñas que celebrarán su primera Comunión. Este esperado evento para los más pequeños por lo especial de la fecha, puede convertirse para muchos padres en un quebradero de cabeza a la hora de hacer encaje de bolillos con el presupuesto final del acto. Una cifra que, según la Unión de Consumidores de Castilla y León, se eleva de media hasta los 2.000 euros por celebración . Traje, complementos, banquete, fotógrafo, animación y recordatorios son algunos de los gastos más comunes a la hora de elaborar un presupuesto para este acto.
Para evitar que una celebración tan emotiva se convierta en un descontrol económico para las familias, desde ABC.es les proponemos diez consejos con los que ajustar el precio final y no salirse del plan marcado inicialmente con el consiguiente desajuste monetario. Unas pequeñas recomendaciones que harán que en esta ocasión tan especial el protagonista sea el niño o niña y no el bolsillo.
1. Elaborar un presupuesto acorde a las posibilidades. En primer lugar hay que elaborar un presupuesto realista y que se adapte a las posibilidades económicas de la familia para ceñirse a este en la medida de lo posible, evitando así excesos y endeudamientos innecesarios.
2. Añadir al presupuesto un margen para imprevistos. Un truco para evitar sustos de última hora es apartar una pequeña cantidad del presupuesto para imprevistos que puedan desequilibrar el plan inicial y disparen el gasto como puede ser la aparición de nuevos invitados, o un cambio del menú.
3. No dejarse influenciar por reclamos publicitarios. Desde la Unión de Consumidores (Uce) hacen un llamamiento a no dejarse llevar por las distintas campañas publicitarias que durante estas fechas bombardean a los usuarios.
4. Valorar y comparar la relación calidad-precio. Para ceñirse al presupuesto y hacerse con la mejor opción en cada apartado es esencial comparar y valorar los distintos productos y su relación calidad-precio a la hora de decantarse por uno u otro. Futura utilidad, cantidad de comida, fotógrafo profesional o familiar, traje comprado o de alquiler, etcétera, pueden suponer un gasto asumible o por el contrario un descalabro económico.
5. No realizar toda la compra en el mismo establecimiento. Desde la Uce invitan a las familias a no realizar todas las compras en el mismo establecimiento para poder valorar las distintas opciones que ofrecen otros locales, para así poder adaptarse a la opción que mejor se adapte al presupuesto diseñado.
6. Reservar el banquete con atelación. El convite es el apartado en el que se escapa la mayor parte del gasto en la celebración de la Comunión , por ello es fundamental elegirlo con mucha antelación para poder comparar entre todas las ofertas y lograr así un precio más competitivo ajustando al máximo el presupuesto y la calidad del banquete. También es muy importante tener en cuenta la relación calidad-precio de los diferentes menús que ofertan los restaurantes.
7. Preguntar por el menú infantil. A la hora de elegir el restaurante, no hay que olvidar preguntar al gerente del local si cuenta con menús especiales para los más pequeños. Estos, además de ser más baratos que los platos convencionales, suelen gustar mucho más a los niños gracias a comidas menos elaboradas pero más sabrosas para estos como empanadillas, filetes, croquetas o patatas fritas.
8. Traje de calle mejor que marinero. A la hora de realizar un desembolso en el traje hay que fijarse en la futura utilidad de mismo para sacarle rentabilidad. Así, los trajes de calle, más modernos y vistosos, son más fáciles de reutilizar para los niños y niñas en próximos eventos familiares que los tradicionales vestidos e indumentarias de marinero o capitán. Además, estos son mucho más económicos y cuentan con precios que rondan los 150 euros, frente a los 250, en el caso de los niños, o 300 euros, en niñas, de los vestidos habituales.
9. Alquilar el traje. Si se quiere ajustar al máximo el gasto en esta celebración, cada vez se recurre más al alquiler del traje. De esta forma, por poco menos de 50 euros los protagonistas del día podrán estar vestidos con un vestido que, seguramente, solo utilicen ese día, y que permite a la familia destinar ese dinero ahorrado a otros campos.
10. No recurrir a créditos rápidos. Por último, se debe evitar en la medida de los posible los créditos rápidos ya que sus futuros intereses pueden desestabilizar la economía familiar y aumentar su endeudamiento. Es preferible rebajar el número de comensales o la calidad de las telas que embarcarse en una operación para financiar los gastos de la Comunión. También se debe conservar los tickets de cada producto para presentarlos en caso de futuras reclamaciones.
Noticias relacionadas